El aprendizaje de léxico en español a través de los videojuegos
Full text:
https://riubu.ubu.es/handle/1025 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Abstract:
Se aborda el aspecto didáctico de los videojuegos y se determinan tanto los objetivos como el estado de la cuestión. Junto con la metodología empleada, se explica cómo se han concebido los videojuegos y el cambio que se está produciendo en el campo educativo. Se detalla cómo es el proceso de aprendizaje del léxico en español a través de los videojuegos y qué factores inherentes en estos contribuyen a la adquisición y práctica de vocabulario. Así mismo, se analiza cómo es presentado el léxico en los videojuegos ante el aprendiente que se aventura en ellos. Se repasa tanto el factor narrativo y contextual como el componente audiovisual. Se clasifica el léxico y se repasan las distintas variedades del español en los videojuegos. También se profundiza en el ejercicio didáctico de la traducción y la comparación en los videojuegos. Finalmente, se exponen una serie de propuestas que pueden ser llevadas a cabo en el aula y se recopila una serie de términos nuevos que han surgido en las comunidades de videojuegos. El trabajo se completa con las conclusiones a las que se han llegado.
Se aborda el aspecto didáctico de los videojuegos y se determinan tanto los objetivos como el estado de la cuestión. Junto con la metodología empleada, se explica cómo se han concebido los videojuegos y el cambio que se está produciendo en el campo educativo. Se detalla cómo es el proceso de aprendizaje del léxico en español a través de los videojuegos y qué factores inherentes en estos contribuyen a la adquisición y práctica de vocabulario. Así mismo, se analiza cómo es presentado el léxico en los videojuegos ante el aprendiente que se aventura en ellos. Se repasa tanto el factor narrativo y contextual como el componente audiovisual. Se clasifica el léxico y se repasan las distintas variedades del español en los videojuegos. También se profundiza en el ejercicio didáctico de la traducción y la comparación en los videojuegos. Finalmente, se exponen una serie de propuestas que pueden ser llevadas a cabo en el aula y se recopila una serie de términos nuevos que han surgido en las comunidades de videojuegos. El trabajo se completa con las conclusiones a las que se han llegado.
Leer menos