Aproximación a la teoría fundamentada como fuente de conocimiento frente al TDAH y el TCS
Full text:
https://uvadoc.uva.es/handle/103 ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Abstract:
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es considerado el trastorno del neurodesarrollo más presente en la vida infantil de nuestra sociedad y, actualmente es entendido como aquel que posee más comorbilidades asociadas, ya que casi un 70% de la población con TDAH presenta otro tipo de trastornos asociados. Una de ellas es el denominado Trastorno por Consumo de Sustancias (TCS), ya que este se desarrolla en adolescentes y adultos con TDAH debido a la impulsividad y a la necesidad de buscar nuevas sensaciones. Se observará cómo mediante el método de la teoría fundamente, se pueden ligar ambos trastornos, partiendo de la impulsividad como factor de riesgo para desarrollar un TCS en personas con TDAH.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es considerado el trastorno del neurodesarrollo más presente en la vida infantil de nuestra sociedad y, actualmente es entendido como aquel que posee más comorbilidades asociadas, ya que casi un 70% de la población con TDAH presenta otro tipo de trastornos asociados. Una de ellas es el denominado Trastorno por Consumo de Sustancias (TCS), ya que este se desarrolla en adolescentes y adultos con TDAH debido a la impulsividad y a la necesidad de buscar nuevas sensaciones. Se observará cómo mediante el método de la teoría fundamente, se pueden ligar ambos trastornos, partiendo de la impulsividad como factor de riesgo para desarrollar un TCS en personas con TDAH.
Leer menos