Show simple item record

dc.contributor.authorCampo Quinzaños, Juan
dc.contributor.authorVaerenbergh, Steven Johan Maria van
dc.contributor.authorBarrio Fernández, Ángela del
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 540-541spa
dc.identifier.issn2603-5987 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2147/1832spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/248868
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Psicología y crecimiento positivo. El afrontamiento maduro de la dificultad: la respuesta al COVID 19"spa
dc.description.abstractSe profundiza en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la enseñanza de la geometría en la Educación Secundaria, y en particular el Software de Geometría Dinámica (SGD) GeoGebra. Este software permite al alumno construir modelos geométricos de forma interactiva y dinámica, mediante la manipulación libre de los objetos matemáticos, impulsándole a descubrir por sí solo conceptos y propiedades geométricas mediante el proceso de exploración de situaciones prácticas (Mora Sánchez, 2007). Se examina cómo el SGD puede ser integrado en el currículo de secundaria para explicar ciertos contenidos del bloque de geometría del curso tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los contenidos seleccionados demuestran las ventajas de utilizar este software para explicar los conceptos necesarios frente al método tradicional basado en representaciones estáticas. Se diseñan dos secuencias didácticas para trabajar con GeoGebra, un software popular de SGD. La primera está destinada a trabajar el concepto de mediatriz y bisectriz, y la segunda trata la simetría axial y la central. Para ambas secuencias se muestra qué contenidos van a ser aprendidos y cuáles son los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluablesspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofINFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2021, año 33, n. 1, v. 2 ; p. 531-541spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectgeometríaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.titleSecuencias didácticas basadas en GeoGebra para la enseñanza de la geometría en la Educación Secundariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalINFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychologyspa
dc.identifier.doi10.17060/ijodaep.2021.n1.v2.2147spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International