Inclusión educativa según el alumnado y profesorado : integración de inmigrantes y género
Full text:
https://revista.infad.eu/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2021, año 33, n. 1, v. 2 ; p. 419-427Abstract:
Se presenta un estudio que tiene como objetivo principal analizar las diferencias en el grado de acuerdo con creencias sobre la inclusión educativa de la población migrante y la igualdad de género en una muestra de estudiantes universitarios y profesores argentinos. En el estudio participaron 491 personas adultas (58% mujeres y 42% hombres), de los cuales 312 eran estudiantes y 179 profesores, con edades comprendidas entre los 18 y los 75 años. Se usó un cuestionario auto aplicable, que indagaba las actitudes hacia la inclusión de inmigrantes y de la perspectiva de género en el ámbito educativo, además de variables socio-demográficas. Los resultados evidenciaron que el alumnado presentó actitudes más favorables tanto hacia la inclusión de inmigrantes en el ámbito educativo, así como hacia la diversidad de género en educación, en comparación con los profesores que formaron parte del estudio. También, las mujeres mostraron actitudes significativamente más favorables hacia la inclusión de los inmigrantes en el ámbito educativo, así como una mayor perspectiva favorable con respecto al género, en comparación con los hombres
Se presenta un estudio que tiene como objetivo principal analizar las diferencias en el grado de acuerdo con creencias sobre la inclusión educativa de la población migrante y la igualdad de género en una muestra de estudiantes universitarios y profesores argentinos. En el estudio participaron 491 personas adultas (58% mujeres y 42% hombres), de los cuales 312 eran estudiantes y 179 profesores, con edades comprendidas entre los 18 y los 75 años. Se usó un cuestionario auto aplicable, que indagaba las actitudes hacia la inclusión de inmigrantes y de la perspectiva de género en el ámbito educativo, además de variables socio-demográficas. Los resultados evidenciaron que el alumnado presentó actitudes más favorables tanto hacia la inclusión de inmigrantes en el ámbito educativo, así como hacia la diversidad de género en educación, en comparación con los profesores que formaron parte del estudio. También, las mujeres mostraron actitudes significativamente más favorables hacia la inclusión de los inmigrantes en el ámbito educativo, así como una mayor perspectiva favorable con respecto al género, en comparación con los hombres
Leer menos