dc.contributor.author | Sandoval Obando, Eduardo Enrique | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 334-336 | spa |
dc.identifier.issn | 2603-5987 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2115/1761 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/248844 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Resumen en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Psicología y crecimiento positivo. El afrontamiento maduro de la dificultad: la respuesta al COVID 19" | spa |
dc.description.abstract | Se presenta una investigación cuyo objetivo es interpretar y comprender, desde una perspectiva narrativa generativa, las pautas de comportamiento construidas por el profesorado rural, contribuyendo a la sistematización y generación de nuevas formas de comprensión del quehacer profesional docente rural en contextos escolares chilenos. En cuanto al método se adopta un enfoque interpretativo cualitativo, siguiendo un diseño descriptivo, exploratorio y transversal. La muestra es de carácter intencional, conformada por 6 educadores que poseen al menos 30 años de experiencia en escuelas rurales presentes en las Regiones Metropolitana, La Araucanía y los Ríos (Chile). Para la interpretación de los datos, se recurrió al análisis de contenido, siguiendo la lógica de la Teoría Fundamentada y las Entrevistas en Profundidad desde la perspectiva narrativa generativa. Los resultados muestran que, preliminarmente, las historias de vida de los educadores rurales evidencian el desarrollo de prácticas pedagógicas potencialmente generativas, caracterizadas por la autonomía, humildad y el optimismo con el que se relacionan cotidianamente con el alumnado y sus familias, destacándose la implicación pedagógica y las altas expectativas frente al desarrollo de sus estudiantes como dimensiones de enorme valor educativo en la ruralidad chilena | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2021, año 33, n. 1, v. 2 ; p. 327-336 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | historias de vida | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | escuela rural | spa |
dc.subject | Chile | spa |
dc.title | Implicaciones socioeducativas de la generatividad en educadores rurales chilenos | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology | spa |
dc.identifier.doi | 10.17060/ijodaep.2021.n1.v2.2115 | spa |