Estratégias na elaboração de planos de apoio para alunos con desenvolvimento atípico
Full text:
https://revista.infad.eu/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2021, año 33, n. 1, v. 2 ; p. 171-180Abstract:
El objetivo general del presente estudio fue desarrollar estrategias para la elaboración de planes de apoyo centrados en alumnos con desarrollo atípico. Otros objetivos específicos fueron: describir las propiedades enumeradas por el equipo de planificación y elaborar un plan de apoyo centrado en el alumno con desarrollo atípico. Para conseguir los objetivos propuestos, fue necesario consultar los resultados de la aplicación de dos instrumentos utilizados en una investigación previa con los mismos participantes: los cuestionarios sociodemográficos y la Escala de Intensidad de Apoyo (SIS-C). El instrumento utilizado en esta investigación fue la Guía para la elaboración del Plan Centrado en el Alumno. Las participantes fueron cuatro madres y cuatro profesoras de alumnos con desarrollo atípico, dos frecuentaban una escuela normal y los otros dos una escuela con la modalidad de educación especial. También participaron en una de las etapas de la investigación profesionales de la escuela de cada alumno, incluyendo terapeutas y pedagogos, configurándose una investigación de carácter predominantemente cualitativo. Los resultados muestran que, con las estrategias propuestas, fue posible elabora un plan para cada alumno. Se concluye que todo el proceso de construcción de este plan es la mayor contribución de esta investigación para futuros profesionales que pretenden dar continuidad en investigaciones que impliquen planes de apoyo individuales
El objetivo general del presente estudio fue desarrollar estrategias para la elaboración de planes de apoyo centrados en alumnos con desarrollo atípico. Otros objetivos específicos fueron: describir las propiedades enumeradas por el equipo de planificación y elaborar un plan de apoyo centrado en el alumno con desarrollo atípico. Para conseguir los objetivos propuestos, fue necesario consultar los resultados de la aplicación de dos instrumentos utilizados en una investigación previa con los mismos participantes: los cuestionarios sociodemográficos y la Escala de Intensidad de Apoyo (SIS-C). El instrumento utilizado en esta investigación fue la Guía para la elaboración del Plan Centrado en el Alumno. Las participantes fueron cuatro madres y cuatro profesoras de alumnos con desarrollo atípico, dos frecuentaban una escuela normal y los otros dos una escuela con la modalidad de educación especial. También participaron en una de las etapas de la investigación profesionales de la escuela de cada alumno, incluyendo terapeutas y pedagogos, configurándose una investigación de carácter predominantemente cualitativo. Los resultados muestran que, con las estrategias propuestas, fue posible elabora un plan para cada alumno. Se concluye que todo el proceso de construcción de este plan es la mayor contribución de esta investigación para futuros profesionales que pretenden dar continuidad en investigaciones que impliquen planes de apoyo individuales
Leer menos