dc.contributor.author | Benet Gil, Alicia | |
dc.contributor.author | Yazzo Zambrano, María Angélica | |
dc.contributor.author | Moliner García, María Odet | |
dc.contributor.author | Sanahuja Ribés, Aida | |
dc.contributor.author | Sales Ciges, María Auxiliadora | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 2079-2080 | spa |
dc.identifier.isbn | 978-84-16664-50-4 | spa |
dc.identifier.uri | https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50290/UniversidadInterncultural.pdf?sequence=4&isAllowed=y | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/248767 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Presentamos un proyecto financiado131 por la Universitat Jaume I el cual pretende identificar el estado actual de la Universitat Jaume I (España) y La Fundación Universitaria Los Libertadores (Colombia), en el marco de la universidad intercultural inclusiva para garantizar las condiciones de acceso y permanencia del alumnado. El estudio realizado es de tipo descriptivo exploratorio y consta de tres fases: la primera fase realiza una revisión de las políticas y dimensiones estructurales y contextuales de cada universidad, en la segunda fase se recoge información sobre las prácticas para la permanencia de los estudiantes y una tercera fase que se concreta en una construcción teórica a través de los resultados obtenidos del proceso de análisis de contenido. Los resultados preliminares de la investigación nos indican que, aunque la universidad se encuentra sensibilizada con la diversidad y el respeto a la diferencia del alumnado a partir del reconocimiento de la igualdad, la realidad es que predomina un enfoque de inclusión muy centrado en dar respuesta a los estudiantes con discapacidad y no se tiene en cuenta un enfoque más amplio relacionando la interculturalidad e inclusión. Terminamos el escrito con algunas líneas para continuar indagando sobre las prácticas docentes del profesorado. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2073-2080 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | educación inter-cultural | spa |
dc.subject | integración | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | pedagogía diferencial | spa |
dc.subject.other | educación inclusiva | spa |
dc.subject.other | Universitat Jaume I | spa |
dc.subject.other | Fundación Universitaria Los Libertadores (Colombia) | spa |
dc.title | Universidad intercultural inclusiva : una mirada al estado de la cuestión en la Universitat Jaume I (España) y la Fundación Universitaria Los Libertadores (Colombia) | spa |
dc.type | Capítulo de libro | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.conferenceObject | Congreso Internacional de Educación Inclusiva. 14. Oviedo, 2017 | spa |