Show simple item record

dc.contributor.authorValenzuela Toledo, Carolina
dc.contributor.authorBarría Rojas, Solange
dc.contributor.authorDíaz Parra, Abigail
dc.contributor.authorArcos Polanco, Mirla
dc.contributor.authorChacana Yordá, Carolina
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-84-16664-50-4spa
dc.identifier.urihttps://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50266/ResultadosEvaluacion.pdf?sequence=4&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/248525
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl proceso de incorporación de jóvenes en situación de discapacidad al mundo universitario ha sido complejo, sin embargo, la Universidad Central de Chile, destaca como pionera en el país, logrando incorporarlos desde hace más de diez años a través del Programa Universitario de Formación Sociolaboral para personas en situación de discapacidad. Se da cuenta de los resultados obtenidos en la aplicación sistemática de la Evaluación por Competencias bajo situaciones simuladas en estudiantes con discapacidad intelectual (DI) de primer y segundo año de formación. Dicha evaluación, surge de la adaptación del Examen Clínico Objetivo Estandarizado (OSCE) un sistema de evaluación por competencias, validado internacionalmente en el área de la salud. La Evaluación por Competencias bajo situaciones simuladas, de corte cualitativo, tiene como objetivo que los estudiantes movilicen sus conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos y desarrollados durante el periodo de formación en los ámbitos de Desarrollo de Habilidades Académicas Funcionales y uso de las TIC, Desarrollo Personal y Desarrollo Laboral. Los resultados revelados indican alta eficacia de la metodología y procedimiento evaluativo, dando cuenta de la adquisición, desarrollo y progresión de las competencias en los estudiantes de primer y segundo año de acuerdo con el perfil de egreso declarado en el programa de formación.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPrácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2022-2025spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectdestrezas básicasspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectChilespa
dc.subject.otherdiscapacitado intelectualspa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.otherUniversidad Central (Chile)spa
dc.titleResultados evaluación por competencias bajo situaciones simuladas, en jóvenes en situación de discapacidad intelectualspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.conferenceObjectCongreso Internacional de Educación Inclusiva. 14. Oviedo, 2017spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International