Proceso de búsqueda de empleo en población joven desempleada : un análisis del contexto sociodemográfico
Full text:
https://revistas.uned.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2023, v. 34, n. 1 ; p. 102-121Abstract:
Se han incrementado de manera sustancial los estudios dedicados al análisis de los antecedentes de la búsqueda de empleo. Los resultados de diversas investigaciones ponen de manifiesto que ciertas variables sociodemográficas podrían influir en la probabilidad de conseguir un trabajo. Teniendo en cuenta que el empleo estable y seguro, característico de generaciones anteriores, resulta un hito inalcanzable para la población joven en la actualidad, podría resultar útil el análisis del contexto demográfico para ayudar al diseño de políticas de empleo más efectivas. Por ello, se pone el foco de atención en el papel de ciertas variables sociodemográficas a la hora de explicar el proceso de búsqueda de empleo que sigue la población joven. La muestra está compuesta por 568 personas en situación de desempleo con una edad comprendida entre los 16 y los 29 años. Los resultados muestran que el sexo, la edad, el nivel educativo, la inscripción en el servicio público de empleo, el sector económico del último empleo y el tiempo de búsqueda de empleo influyen en las probabilidades de inserción laboral posterior.
Se han incrementado de manera sustancial los estudios dedicados al análisis de los antecedentes de la búsqueda de empleo. Los resultados de diversas investigaciones ponen de manifiesto que ciertas variables sociodemográficas podrían influir en la probabilidad de conseguir un trabajo. Teniendo en cuenta que el empleo estable y seguro, característico de generaciones anteriores, resulta un hito inalcanzable para la población joven en la actualidad, podría resultar útil el análisis del contexto demográfico para ayudar al diseño de políticas de empleo más efectivas. Por ello, se pone el foco de atención en el papel de ciertas variables sociodemográficas a la hora de explicar el proceso de búsqueda de empleo que sigue la población joven. La muestra está compuesta por 568 personas en situación de desempleo con una edad comprendida entre los 16 y los 29 años. Los resultados muestran que el sexo, la edad, el nivel educativo, la inscripción en el servicio público de empleo, el sector económico del último empleo y el tiempo de búsqueda de empleo influyen en las probabilidades de inserción laboral posterior.
Leer menos