Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Diagnóstico de formación y aprendizaje sobre violencia estructural desde la perspectiva de los alumnos del Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara

URI:
https://hdl.handle.net/11162/248476
Full text:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Solórzano Peña, María Amelia
Date:
2022
Published in:
Experiencias innovadoras en ambientes híbridos y virtuales. Barcelona. 2022 ; p. 197-217
Abstract:

Se analiza la percepción de la violencia estructural en inequidad de género y exclusión educativa de los jóvenes estudiantes de educación media superior de la Universidad de Guadalajara. Además, se pretende fortalecer el diseño de una propuesta pedagógica centrada en el reconocimiento de los jóvenes como agentes edificadores de paz. Solo se muestran los resultados de las decisiones de formación en género e inclusión educativa. Aunque las tendencias del avance científico y educativo se orientan a la autogestión en la modalidad virtual, todavía prevalece la brecha digital- tecnológica. La experiencia adquirida permitirá generar mejores propuestas de proyectos de investigación que generen incidencia y se haga efectivo el derecho humano a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia

Se analiza la percepción de la violencia estructural en inequidad de género y exclusión educativa de los jóvenes estudiantes de educación media superior de la Universidad de Guadalajara. Además, se pretende fortalecer el diseño de una propuesta pedagógica centrada en el reconocimiento de los jóvenes como agentes edificadores de paz. Solo se muestran los resultados de las decisiones de formación en género e inclusión educativa. Aunque las tendencias del avance científico y educativo se orientan a la autogestión en la modalidad virtual, todavía prevalece la brecha digital- tecnológica. La experiencia adquirida permitirá generar mejores propuestas de proyectos de investigación que generen incidencia y se haga efectivo el derecho humano a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; universidad a distancia; educación para la paz; enseñanza secundaria; violencia
Otras Materias:
México
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.