La asignatura Historia de la Música como nodo interdisciplinar en el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid
Full text:
https://uvadoc.uva.es/handle/103 ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Abstract:
El objeto de estudio de la asignatura Historia de la Música radica en que el alumno conozca los elementos indispensables para caracterizar, apreciar y reconocer el hecho musical, brinda información sobre la música de diferentes épocas, contextualiza la creación artística y ofrece conceptos estéticos para fundamentar y desarrollar los criterios interpretativos. Teniendo esta concepción como premisa, se ha analizado el desarrollo interdisciplinar alcanzado en la clase de Historia de la Música, por los estudiantes de sexto curso del Conservatorio Profesional de Música de Valladolid, con el propósito de que logren una adecuada interpretación de su repertorio musical. Se ha presentado un estudio de caso para comprender cómo se trabaja la temática mencionada a partir del análisis de los datos que han aportad las entrevistas a profesores del centro docente y un cuestionario aplicado a los estudiantes. La metodología que se ha utilizado es mixta ya que se han analizado los datos desde las perspectivas cualitativas y cuantitativas. Los resultados muestran que la profesora de la asignatura realiza un trabajo enfocado en la interdisciplinariedad sin embargo sería oportuno fomentar la imbricación entre todas las especialidades, con el propósito de que los alumnos logren una adecuada interpretación de su repertorio musical. Se han planteado además otras líneas que permiten continuar esta investigación.
El objeto de estudio de la asignatura Historia de la Música radica en que el alumno conozca los elementos indispensables para caracterizar, apreciar y reconocer el hecho musical, brinda información sobre la música de diferentes épocas, contextualiza la creación artística y ofrece conceptos estéticos para fundamentar y desarrollar los criterios interpretativos. Teniendo esta concepción como premisa, se ha analizado el desarrollo interdisciplinar alcanzado en la clase de Historia de la Música, por los estudiantes de sexto curso del Conservatorio Profesional de Música de Valladolid, con el propósito de que logren una adecuada interpretación de su repertorio musical. Se ha presentado un estudio de caso para comprender cómo se trabaja la temática mencionada a partir del análisis de los datos que han aportad las entrevistas a profesores del centro docente y un cuestionario aplicado a los estudiantes. La metodología que se ha utilizado es mixta ya que se han analizado los datos desde las perspectivas cualitativas y cuantitativas. Los resultados muestran que la profesora de la asignatura realiza un trabajo enfocado en la interdisciplinariedad sin embargo sería oportuno fomentar la imbricación entre todas las especialidades, con el propósito de que los alumnos logren una adecuada interpretación de su repertorio musical. Se han planteado además otras líneas que permiten continuar esta investigación.
Leer menos