Nómadas del viento : una experiencia de acogida intercultural en el CEIP Francisco Arranz
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2010, v. 22 ; p. 149-184Abstract:
Describe el principio de una serie de iniciativas que tienen lugar en una comunidad educativa (profesores, padres y alumnos), con vistas a buscar las mejores prácticas de acogida para los nuevos miembros que llegan al centro. La búsqueda comienza con la organización de un cine fórum, Nómadas del viento, y continúa con la decisión de crear un clima confortable para todos a través de carteles de bienvenida, creación de cuentos, canciones y secciones interculturales en el periódico del colegio. Aunque el español es la única lengua que se utiliza en el centro, esta experiencia muestra cómo se puede aprovechar la diversidad lingüística y cultural del centro como una fuente de enriquecimiento y aprendizaje para todos. Muestra también, cómo el trabajo en grupo y la participación de toda la comunidad educativa pueden generar prácticas que desarrollen la educación intercultural.
Describe el principio de una serie de iniciativas que tienen lugar en una comunidad educativa (profesores, padres y alumnos), con vistas a buscar las mejores prácticas de acogida para los nuevos miembros que llegan al centro. La búsqueda comienza con la organización de un cine fórum, Nómadas del viento, y continúa con la decisión de crear un clima confortable para todos a través de carteles de bienvenida, creación de cuentos, canciones y secciones interculturales en el periódico del colegio. Aunque el español es la única lengua que se utiliza en el centro, esta experiencia muestra cómo se puede aprovechar la diversidad lingüística y cultural del centro como una fuente de enriquecimiento y aprendizaje para todos. Muestra también, cómo el trabajo en grupo y la participación de toda la comunidad educativa pueden generar prácticas que desarrollen la educación intercultural.
Leer menos