¿Son diferentes las relaciones escuela-familia en contextos rurales y urbanos?
Full text:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Abstract:
La investigación trata de aproximarse a la relación escuela-familia en los contextos rurales y urbanos e indaga si existen diferencias significativas entre ambos. Se aplica un diseño de metodología cualitativa. Como técnica de recogida de datos sobre la percepción de familias y docentes se realizan entrevistas, que son grabadas y transcritas. Tras identificar en las transcripciones las temáticas tratadas, a partir de ellas y de la contextualización teórica, se elabora el instrumento de análisis de los datos obtenidos: un árbol de indización con categorías y subcategorías. El análisis de los datos se realiza clasificando la información obtenida sobre cada una de las cuatro colectividades (familias y docentes de contexto rural y urbano) en las correspondientes subcategorías. Se establecen posteriormente comparaciones entre ellas. Los resultados se expresan con datos cuantitativos (frecuencias y porcentajes) y cualitativos (textuales). Se elaboran finalmente las conclusiones, estimando haber alcanzado los objetivos planteados y respondiendo afirmativamente a la pregunta de investigación “¿son diferentes las relaciones escuela-familia en contextos rurales y urbanos?”.
La investigación trata de aproximarse a la relación escuela-familia en los contextos rurales y urbanos e indaga si existen diferencias significativas entre ambos. Se aplica un diseño de metodología cualitativa. Como técnica de recogida de datos sobre la percepción de familias y docentes se realizan entrevistas, que son grabadas y transcritas. Tras identificar en las transcripciones las temáticas tratadas, a partir de ellas y de la contextualización teórica, se elabora el instrumento de análisis de los datos obtenidos: un árbol de indización con categorías y subcategorías. El análisis de los datos se realiza clasificando la información obtenida sobre cada una de las cuatro colectividades (familias y docentes de contexto rural y urbano) en las correspondientes subcategorías. Se establecen posteriormente comparaciones entre ellas. Los resultados se expresan con datos cuantitativos (frecuencias y porcentajes) y cualitativos (textuales). Se elaboran finalmente las conclusiones, estimando haber alcanzado los objetivos planteados y respondiendo afirmativamente a la pregunta de investigación “¿son diferentes las relaciones escuela-familia en contextos rurales y urbanos?”.
Leer menos