Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Oportunidades para el aprendizaje, contexto y logro de alumnos mexicanos en matemáticas

URI:
https://hdl.handle.net/11162/243543
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
Bazan.pdf (400.1Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bazán Ramírez, Aldo; Hernández Padilla, Eduardo; Castellanos Simons, Doris; Backhoff Escudero, Eduardo
Date:
2021
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2021, v. 25, n. 2 ; p. 327-350
Abstract:

Se pretende someter a prueba cuatro modelos jerárquicos multinivel para explicar el logro en matemáticas de alumnos mexicanos años en la prueba PISA 2012 (Programme for International Student Assessment). Se incluyen como predictores ocho variables de Oportunidades para el Aprendizaje (OTL) (tres índices de Prácticas de enseñanza y cinco de Calidad de la enseñanza), y cuatro variables de control: personales, escolares y contextuales: sostenimiento de la escuela, nivel escolar, Índice de estatus social, económico y cultural (ESCS) y Promedio del Índice de estatus social, económico y cultural por escuela (MESCS)), así como la interacción de las variables de OTL con el ESCS. Se elabora una versión resumida de la base de datos, con los resultados de matemáticas y los datos de las variables de control de 33,806 alumnos y con la información de las variables de OTL de 22,200 estudiantes y se realizan análisis descriptivos de las ocho variables OTL y el análisis jerárquico multinivel. Los resultados muestran que las OTL, tanto como variable compuesta o como sus dimensiones o indicadores específicos, predicen de forma significativa al logro en matemáticas, aún bajo la influencia del nivel socioeconómico del alumno y de las condiciones económicas y socioculturales de las escuelas de origen. Se confirma la importancia de considerar en el análisis de la relación OTL-logro, la naturaleza multidimensional de las oportunidades de aprendizaje de las matemáticas y su relación diferencial con los indicadores de logro.

Se pretende someter a prueba cuatro modelos jerárquicos multinivel para explicar el logro en matemáticas de alumnos mexicanos años en la prueba PISA 2012 (Programme for International Student Assessment). Se incluyen como predictores ocho variables de Oportunidades para el Aprendizaje (OTL) (tres índices de Prácticas de enseñanza y cinco de Calidad de la enseñanza), y cuatro variables de control: personales, escolares y contextuales: sostenimiento de la escuela, nivel escolar, Índice de estatus social, económico y cultural (ESCS) y Promedio del Índice de estatus social, económico y cultural por escuela (MESCS)), así como la interacción de las variables de OTL con el ESCS. Se elabora una versión resumida de la base de datos, con los resultados de matemáticas y los datos de las variables de control de 33,806 alumnos y con la información de las variables de OTL de 22,200 estudiantes y se realizan análisis descriptivos de las ocho variables OTL y el análisis jerárquico multinivel. Los resultados muestran que las OTL, tanto como variable compuesta o como sus dimensiones o indicadores específicos, predicen de forma significativa al logro en matemáticas, aún bajo la influencia del nivel socioeconómico del alumno y de las condiciones económicas y socioculturales de las escuelas de origen. Se confirma la importancia de considerar en el análisis de la relación OTL-logro, la naturaleza multidimensional de las oportunidades de aprendizaje de las matemáticas y su relación diferencial con los indicadores de logro.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; estrategia de aprendizaje; oportunidades educativas; práctica pedagógica; calidad de la enseñanza; rendimiento; enseñanza secundaria
Otras Materias:
Informe PISA; ESO; México
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.