The cultivation of critical thinking through university tutoring : a new opportunity after Covid-19
Full text:
https://revistadepedagogia.org/w ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
Revista española de pedagogía. 2023, v. 81, n. 284 ; p. 73-90Abstract:
La tutoría universitaria se ha convertido en un encuentro puntual y optativo para, grosso modo, aclarar dudas sobre contenidos académicos, solucionar problemas con el cumplimiento de tareas, revisar resultados de evaluación y encontrar alternativas a vicisitudes personales de los estudiantes que condicionan el seguimiento de las asignaturas. Sin embargo, hay razones para afirmar que su leitmotiv es la educación del carácter universitario, principalmente, lo que ha venido a llamarse el espíritu o pensamiento críticos. La Covid-19, ofrece una nueva oportunidad para la tutoría, una ocasión para su restablecimiento. Se presentan razones que sustentan que la tutoría está principalmente para el cultivo del espíritu o pensamiento críticos, se identifican obstáculos levantados hace años y las posibilidades que trae la nueva realidad, y, por último, se exponen una serie de conclusiones en tono prospectivo para que las universidades, según sean sus circunstancias, puedan situar a la tutoría en el lugar que merece estar
La tutoría universitaria se ha convertido en un encuentro puntual y optativo para, grosso modo, aclarar dudas sobre contenidos académicos, solucionar problemas con el cumplimiento de tareas, revisar resultados de evaluación y encontrar alternativas a vicisitudes personales de los estudiantes que condicionan el seguimiento de las asignaturas. Sin embargo, hay razones para afirmar que su leitmotiv es la educación del carácter universitario, principalmente, lo que ha venido a llamarse el espíritu o pensamiento críticos. La Covid-19, ofrece una nueva oportunidad para la tutoría, una ocasión para su restablecimiento. Se presentan razones que sustentan que la tutoría está principalmente para el cultivo del espíritu o pensamiento críticos, se identifican obstáculos levantados hace años y las posibilidades que trae la nueva realidad, y, por último, se exponen una serie de conclusiones en tono prospectivo para que las universidades, según sean sus circunstancias, puedan situar a la tutoría en el lugar que merece estar
Leer menos