Experiencias digitales en STEM
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Cuadernos de Pedagogía. 2021, n. 519, abril ; p. 134-137Abstract:
El uso de herramientas digitales en el ámbito de las competencias STEM ayudará al alumnado, como proponen entre otros Piaget, Bruner o Vigotsky, a aprender “desde lo concreto hasta lo abstracto”. En definitiva, evitar la pura transmisión de contenidos, intentar que haya menos enseñanza y más aprendizaje, así como minimizar el uso de materiales para una mera comprobación de resultados y que sean el vehículo de un pensamiento más profundo y significativo. Las posibilidades que ofrece la tecnología digital en la adquisición de estas competencias son muy diversas: simulaciones científicas interactivas, software de diseño 3D, simuladores de circuitos electrónicos, observatorios astronómicos virtuales…, que harán que la experiencia de aprendizaje en las aulas sea más completa y cercana a la vida real.
El uso de herramientas digitales en el ámbito de las competencias STEM ayudará al alumnado, como proponen entre otros Piaget, Bruner o Vigotsky, a aprender “desde lo concreto hasta lo abstracto”. En definitiva, evitar la pura transmisión de contenidos, intentar que haya menos enseñanza y más aprendizaje, así como minimizar el uso de materiales para una mera comprobación de resultados y que sean el vehículo de un pensamiento más profundo y significativo. Las posibilidades que ofrece la tecnología digital en la adquisición de estas competencias son muy diversas: simulaciones científicas interactivas, software de diseño 3D, simuladores de circuitos electrónicos, observatorios astronómicos virtuales…, que harán que la experiencia de aprendizaje en las aulas sea más completa y cercana a la vida real.
Leer menos