Formación para docencia innovadora en red vía SPOC : expectativas y resultados
Full text:
http://www.uajournals.com/campus ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2023Published in:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 12, n. 1 ; p. 145-155Abstract:
Se recoge la experiencia y la evaluación de las dos primeras ediciones (2020 y 2021), de un proyecto de aprendizaje abierto en red innovador para la capacitación de profesorado surgido en el contexto de la Covid-19: un curso de formación permanente sobre docencia innovadora en red, formato SPOC (#Dienlinea), organizado como parte de la estrategia y función social de una universidad pública española, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Se analizan, a través de encuestas, por un lado, las expectativas y motivación iniciales y, por otro, se realiza una valoración de la experiencia por parte de los participantes, al tiempo que se recogen los resultados de tasa de finalización como complemento. Finalmente se presentan las principales fortalezas y aspectos susceptibles de mejora de la experiencia de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo así a la transferencia de buenas prácticas y mejora de futuras actividades
Se recoge la experiencia y la evaluación de las dos primeras ediciones (2020 y 2021), de un proyecto de aprendizaje abierto en red innovador para la capacitación de profesorado surgido en el contexto de la Covid-19: un curso de formación permanente sobre docencia innovadora en red, formato SPOC (#Dienlinea), organizado como parte de la estrategia y función social de una universidad pública española, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Se analizan, a través de encuestas, por un lado, las expectativas y motivación iniciales y, por otro, se realiza una valoración de la experiencia por parte de los participantes, al tiempo que se recogen los resultados de tasa de finalización como complemento. Finalmente se presentan las principales fortalezas y aspectos susceptibles de mejora de la experiencia de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo así a la transferencia de buenas prácticas y mejora de futuras actividades
Leer menos