Musicoterapia basada en técnicas de Música e Imagen (MI) como intervención en casos de niños con y sin diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) : un enfoque mixto
Full text:
https://uvadoc.uva.es/handle/103 ...Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Abstract:
Se estudia el empleo de un método de Musicoterapia basado en técnicas de música e imagen (MI) como intervención en casos de niños con y sin diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH). Esta intervención se plantea como una forma de contribuir a la mejora de los procesos de inclusión educativa y social de niños con este diagnóstico y al desarrollo de la capacidad de gestión emocional tanto suya como de los niños sin este diagnóstico. El método de investigación empleado se fundamenta en un enfoque mixto, y más en concreto en un Diseño de Triangulación Concurrente (DITRIAC). Se cuenta con la colaboración de nueve niños participantes, de los cuales cinco tienen diagnóstico de TDAH y cuatro no. Los resultados reflejan que se produce un incremento significativo de la competencia emocional de todos los niños participantes en lo referido a las capacidades de conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencia social y competencia de vida y bienestar, así como una disminución significativa de la muestra de conductas características en casos de TDAH: hiperactividad e impulsividad, déficit de atención y trastorno de conducta.
Se estudia el empleo de un método de Musicoterapia basado en técnicas de música e imagen (MI) como intervención en casos de niños con y sin diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH). Esta intervención se plantea como una forma de contribuir a la mejora de los procesos de inclusión educativa y social de niños con este diagnóstico y al desarrollo de la capacidad de gestión emocional tanto suya como de los niños sin este diagnóstico. El método de investigación empleado se fundamenta en un enfoque mixto, y más en concreto en un Diseño de Triangulación Concurrente (DITRIAC). Se cuenta con la colaboración de nueve niños participantes, de los cuales cinco tienen diagnóstico de TDAH y cuatro no. Los resultados reflejan que se produce un incremento significativo de la competencia emocional de todos los niños participantes en lo referido a las capacidades de conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencia social y competencia de vida y bienestar, así como una disminución significativa de la muestra de conductas características en casos de TDAH: hiperactividad e impulsividad, déficit de atención y trastorno de conducta.
Leer menos