Estudio de la inclusión en las Aulas Abiertas Especializadas de la Región de Murcia desde la voz del alumnado
Full text:
https://digitum.um.es/digitum/ha ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Abstract:
Los sistemas educativos del siglo XXI se enfrentan al reto de asegurar una educación inclusiva para todo el alumnado, sin excepción, en los contextos educativos ordinarios y normalizados, objetivo planteado en la Agenda Internacional 2030 para el desarrollo sostenible. En el sistema educativo español coexisten múltiples medidas específicas de atención a la diversidad destinadas a la atención y respuesta educativa del alumnado que presenta necesidades educativas especiales. En la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se viene desarrollando la medida de las Aulas Abiertas Especializadas desde el curso escolar 1995-1996. Esta medida va dirigida a la escolarización, en los centros ordinarios, del alumnado con necesidades educativas especiales graves y permanentes que precisa de un apoyo extenso y generalizado y de adaptaciones curriculares significativas en la mayoría de las áreas del currículo. Se pretende reducir la escolarización de este tipo de alumnado en entornos segregados de educación especial, favoreciendo su presencia en los entornos normalizados y, con ello, la interacción y socialización junto al resto de iguales de los centros regulares. Las Aulas Abiertas Especializadas llevan implantadas en la Región de Murcia más de 25 años, pero no se ha realizado ningún proceso de evaluación con el objetivo de analizar el funcionamiento de esta medida y el grado de inclusión de los estudiantes destinatarios a partir de las voces de los propios protagonistas: el alumnado de las Aulas Abiertas y sus compañeros de las Aulas ordinarias de Referencia. Se analiza la inclusión del alumnado escolarizado en las Aulas Abiertas de los centros ordinarios de la Región de Murcia desde su voz y la de sus compañeros de las Aulas de Referencia. Se han planteado seis objetivos específicos: estudiar la progresión de apertura de Aulas Abiertas desde su creación y su distribución geográfica en las etapas de Educación Infantil y Primaria y de Educación Secundaria; analizar las características psicopedagógicas del alumnado escolarizado en las Aulas Abiertas Especializadas; examinar la percepción del alumnado de Aula Abierta hacia su aula especializada y los distintos elementos que la integran; analizar la asistencia y participación del alumnado de Aula Abierta en el Aula de Referencia desde su perspectiva y la valoración hacia los distintos elementos que integran el aula ordinaria; examinar la acogida, relación y participación del alumnado de las Aulas Abiertas en las Aulas Ordinarias y las actitudes del profesorado hacia la inclusión desde la percepción del alumnado de las Aulas de Referencia y estudiar el nivel de socialización del alumnado de las Aulas Abiertas con sus compañeros de referencia fuera de las aulas.
Los sistemas educativos del siglo XXI se enfrentan al reto de asegurar una educación inclusiva para todo el alumnado, sin excepción, en los contextos educativos ordinarios y normalizados, objetivo planteado en la Agenda Internacional 2030 para el desarrollo sostenible. En el sistema educativo español coexisten múltiples medidas específicas de atención a la diversidad destinadas a la atención y respuesta educativa del alumnado que presenta necesidades educativas especiales. En la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se viene desarrollando la medida de las Aulas Abiertas Especializadas desde el curso escolar 1995-1996. Esta medida va dirigida a la escolarización, en los centros ordinarios, del alumnado con necesidades educativas especiales graves y permanentes que precisa de un apoyo extenso y generalizado y de adaptaciones curriculares significativas en la mayoría de las áreas del currículo. Se pretende reducir la escolarización de este tipo de alumnado en entornos segregados de educación especial, favoreciendo su presencia en los entornos normalizados y, con ello, la interacción y socialización junto al resto de iguales de los centros regulares. Las Aulas Abiertas Especializadas llevan implantadas en la Región de Murcia más de 25 años, pero no se ha realizado ningún proceso de evaluación con el objetivo de analizar el funcionamiento de esta medida y el grado de inclusión de los estudiantes destinatarios a partir de las voces de los propios protagonistas: el alumnado de las Aulas Abiertas y sus compañeros de las Aulas ordinarias de Referencia. Se analiza la inclusión del alumnado escolarizado en las Aulas Abiertas de los centros ordinarios de la Región de Murcia desde su voz y la de sus compañeros de las Aulas de Referencia. Se han planteado seis objetivos específicos: estudiar la progresión de apertura de Aulas Abiertas desde su creación y su distribución geográfica en las etapas de Educación Infantil y Primaria y de Educación Secundaria; analizar las características psicopedagógicas del alumnado escolarizado en las Aulas Abiertas Especializadas; examinar la percepción del alumnado de Aula Abierta hacia su aula especializada y los distintos elementos que la integran; analizar la asistencia y participación del alumnado de Aula Abierta en el Aula de Referencia desde su perspectiva y la valoración hacia los distintos elementos que integran el aula ordinaria; examinar la acogida, relación y participación del alumnado de las Aulas Abiertas en las Aulas Ordinarias y las actitudes del profesorado hacia la inclusión desde la percepción del alumnado de las Aulas de Referencia y estudiar el nivel de socialización del alumnado de las Aulas Abiertas con sus compañeros de referencia fuera de las aulas.
Leer menos