Diversidad de creencias religiosas, violencia y acoso escolar : un estudio sobre esta atribución causal en jóvenes del Camino Neocatecumenal
Full text:
https://digitum.um.es/digitum/ha ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Abstract:
Se vuelve a los grandes temas del ámbito educativo: la violencia y el acoso escolar. Se centra en la relación particular entre las dinámicas violentas y las pertenencias religiosas. Descubriendo en el contexto actual una amplia variedad de formas de creer y al tomar en consideración las creencias como algo que entronca en la misma identidad, conformando cosmovisiones particulares, y cuya integridad está íntimamente ligada a las nociones fundamentales de libertad y autonomía, en este ejercicio se observan las implicaciones en un grupo con especial arraigo en España y la Región de Murcia: los miembros del Camino Neocatecumenal, un itinerario singular de formación cristiana dentro del universo católico. Se presta atención a dos factores particulares y su conjugación: las atribuciones causales como un componente fundamental en los procesos de victimización y las creencias religiosas como un elemento singular en la diversidad de los centros, que participa a su modo en las relaciones violentas y en el desarrollo de estas asignaciones. Se realiza una aproximación a la percepción sobre las agresiones recibidas a causa de esta identificación creyente y su prevalencia, la creencia en dicha atribución causal y la estimación del grado de afectación o impacto. Se revela una creencia moderada en la generalidad de la atribución causal y se reconoce, salvo en los casos que presentan una victimización más alta, un grado de impacto bajo. Se ahonda en una reflexión sobre las distintas implicaciones, la protección del alumnado y la educación intercultural.
Se vuelve a los grandes temas del ámbito educativo: la violencia y el acoso escolar. Se centra en la relación particular entre las dinámicas violentas y las pertenencias religiosas. Descubriendo en el contexto actual una amplia variedad de formas de creer y al tomar en consideración las creencias como algo que entronca en la misma identidad, conformando cosmovisiones particulares, y cuya integridad está íntimamente ligada a las nociones fundamentales de libertad y autonomía, en este ejercicio se observan las implicaciones en un grupo con especial arraigo en España y la Región de Murcia: los miembros del Camino Neocatecumenal, un itinerario singular de formación cristiana dentro del universo católico. Se presta atención a dos factores particulares y su conjugación: las atribuciones causales como un componente fundamental en los procesos de victimización y las creencias religiosas como un elemento singular en la diversidad de los centros, que participa a su modo en las relaciones violentas y en el desarrollo de estas asignaciones. Se realiza una aproximación a la percepción sobre las agresiones recibidas a causa de esta identificación creyente y su prevalencia, la creencia en dicha atribución causal y la estimación del grado de afectación o impacto. Se revela una creencia moderada en la generalidad de la atribución causal y se reconoce, salvo en los casos que presentan una victimización más alta, un grado de impacto bajo. Se ahonda en una reflexión sobre las distintas implicaciones, la protección del alumnado y la educación intercultural.
Leer menos