Mostrar el registro sencillo del ítem
Metaverse in education : a systematic review
dc.contributor.author | López Belmonte, Jesús | |
dc.contributor.author | Pozo Sánchez, José Santiago | |
dc.contributor.author | Moreno Guerrero, Antonio José | |
dc.contributor.author | Lampropoulos, Georgios | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | p. 13-17 | spa |
dc.identifier.issn | 1578-7680 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/red/article/view/511421 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/241253 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: ¿Visiones de espacios de trabajo tridimensionales o virtuales y educación. Realidad virtual y aprendizaje. El aprendizaje y la adquisición de la escritura y de otros sistemas simbólicos¿ | spa |
dc.description.abstract | Abordar las nuevas necesidades y requerimientos educativos sigue siendo un desafío. Debido a la pandemia de COVID-19 y los avances tecnológicos, los entornos de aprendizaje se están transformando. El metaverso es una extensión virtual 3D realista del mundo físico generada por computadora, ya que sumerge a los usuarios, les permite interactuar con otros y con objetos digitales, y elimina las limitaciones de distancia y diferencias de tiempo. Se caracteriza por la inmersividad, la interactividad y la personificación. Está ganando terreno el uso del metaverso en los procesos educativos y formativos para crear nuevos entornos de aprendizaje que permitan a los aprendices desenvolverse en una realidad paralela, segura y personalizada. Se analiza la investigación existente sobre el metaverso en el ámbito educativo. Por lo tanto, se ha llevado a cabo una revisión sistemática de la literatura utilizando las bases de datos Web of Science (WoS) y Scopus. Para proporcionar resultados más completos y constructivos, no se establecieron restricciones de año, nivel educativo o materias. Como el metaverso es un tema nuevo y teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, se han analizado un total de 17 artículos. Según los hallazgos, el metaverso tiene el potencial de enriquecer y transformar la educación y conducir a mejores resultados de aprendizaje y una mayor participación y motivación de los estudiantes. A pesar de este hecho, el uso del metaverso en educación es todavía preliminar, por lo que se deben realizar más investigaciones y experimentos en todos los niveles educativos y poblaciones para evaluar su impacto y mejorar su efectividad. Finalmente, se evidenció la necesidad de diseñar instrumentos válidos para evaluar las experiencias educativas generadas dentro del metaverso. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RED. Revista de educación a distancia. 2023, v. 23 n. 73 ; 25 p. | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | aprendizaje | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | investigación sobre literatura científica | spa |
dc.subject | base de datos | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | participación | spa |
dc.subject.other | realidad virtual | spa |
dc.title | Metaverse in education : a systematic review | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | RED. Revista de educación a distancia | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/red.511421 | spa |