Show simple item record

dc.contributor.authorMartín Pastor, María Elena
dc.contributor.authorVicario Molina, Isabel
dc.contributor.authorGómez Gonçalves, Alejandro
dc.contributor.authorGonzález Rodero, Luis María
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 54-56spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/76755spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/240411
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractLos resultados que obtiene el alumnado al realizar el Trabajo Fin de Grado (TFG) responden a una serie de factores, entre los que se encuentran algunos ligados a las características personales del individuo. Se analiza la influencia de varios de estos factores, tales como la autoeficacia, la motivación y el control académico percibido, en los resultados que esperan obtener un grupo de estudiantes al realizar el TFG, prestando también atención a la implicación del profesor tutor en este proceso, y en la satisfacción con el trabajo que están realizando. Se ha analizado una muestra de 238 estudiantes de los Grados de Maestro de Infantil y Primaria que realizan sus estudios en la Universidad de XXXX y que respondieron voluntariamente al cuestionario on-line, elaborado específicamente para la investigación; compuesto por 31 ítems. Los resultados señalan que todas las variables analizadas correlacionan de manera significativa y en sentido positivo con la satisfacción que los estudiantes tienen sobre su trabajo y sobre la nota que creen que merecen. Sin embargo, solo la autoeficacia, el control percibido y la motivación intrínseca son predictores significativos de la satisfacción con el TFG, mientras que, por otro lado, solamente la autoeficacia y la motivación extrínseca lo son respecto de la nota que el alumnado cree merecer.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2023, v. 34, n. 1 ; p. 47-56spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectsatisfacciónspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectautocontrolspa
dc.subject.otherTrabajo Fin de Grado (TFG)spa
dc.subject.othereducación infantilspa
dc.titleEl Trabajo Fin de Grado : variables predictoras de la satisfacción y la nota en una muestra de alumnado de los Grados en Maestro en Educación Infantil y Primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rced.76755spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 4.0 International