New Trends in Digital Technology-Based Psychological and Educational Assessment
Full text:
https://www.psicothema.com/pdf/4 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2023Published in:
Psicothema. 2023, v. 35, n. 1 ; p. 50-57Abstract:
Nuevas tendencias en evaluación psicológica y educativa apoyada en tecnologías digitales. Antecedentes: La irrupción de la tecnología digital en las áreas de medición y evaluación psicológica y educativa expande el concepto clásico de test de lápiz y papel. Los modelos de evaluación construidos sobre la ubicuidad de los smartphones, las redes sociales o el desarrollo del software abren nuevas posibilidades para la evaluación. Método: El estudio se organiza en cuatro partes en cada una de las cuales se discuten las ventajas y limitaciones de una aplicación de la tecnología a la evaluación: la evaluación ambulatoria, las redes sociales, la gamificación y las pruebas de elección forzosa. Resultados: Los nuevos desarrollos resultan claramente relevantes en el ámbito de la medición y la evaluación psicológica y educativa. Entre otras ventajas, aportan una mayor validez ecológica al proceso evaluativo y eliminan el sesgo relacionado con la evaluación retrospectiva. Conclusiones: Algunas de estas nuevas aproximaciones llevan a un escenario multidisciplinar con una tradición aún por construir. La psicometría está obligada a integrarse en este nuevo espacio aportando una sólida experiencia en la medición de variables psicológicas. Se muestran los temas de debate y retos que ha de abordar el buen quehacer de la psicología en la incorporación de estas nuevas aproximaciones.
Nuevas tendencias en evaluación psicológica y educativa apoyada en tecnologías digitales. Antecedentes: La irrupción de la tecnología digital en las áreas de medición y evaluación psicológica y educativa expande el concepto clásico de test de lápiz y papel. Los modelos de evaluación construidos sobre la ubicuidad de los smartphones, las redes sociales o el desarrollo del software abren nuevas posibilidades para la evaluación. Método: El estudio se organiza en cuatro partes en cada una de las cuales se discuten las ventajas y limitaciones de una aplicación de la tecnología a la evaluación: la evaluación ambulatoria, las redes sociales, la gamificación y las pruebas de elección forzosa. Resultados: Los nuevos desarrollos resultan claramente relevantes en el ámbito de la medición y la evaluación psicológica y educativa. Entre otras ventajas, aportan una mayor validez ecológica al proceso evaluativo y eliminan el sesgo relacionado con la evaluación retrospectiva. Conclusiones: Algunas de estas nuevas aproximaciones llevan a un escenario multidisciplinar con una tradición aún por construir. La psicometría está obligada a integrarse en este nuevo espacio aportando una sólida experiencia en la medición de variables psicológicas. Se muestran los temas de debate y retos que ha de abordar el buen quehacer de la psicología en la incorporación de estas nuevas aproximaciones.
Leer menos