El método contrastivo para el aprendizaje de segundas lenguas mediante el libro digital enriquecido
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/view ...Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Abstract:
La investigación tuvo su origen en la experiencia personal de la autora como docente de segundas lenguas y su interés por revivir el uso de la lengua materna en el aula de una forma contrastiva como elemento de aprendizaje. Para ello, en primer lugar, se realizó una revisión bibliográfica, con el fin de elaborar un marco teórico en el que contextualizar la investigación. Dicho marco teórico se compuso de dos ámbitos de interés, por un lado se realizó un recorrido cronológico por los métodos y enfoques de enseñanza de lenguas, analizando el uso de la lengua materna que cada uno de ellos había asignado. Por otra parte, se desarrolló una sección relativa a la lectura y los modos de leer que existen, la relación entre la lectura analógica y la digital, así como los soportes digitales de lectura, todo ello relacionado con el aprendizaje de segundas lenguas. El principal objetivo fue desarrollar una herramienta contrastiva digital de lectura literaria para poder probar su implementación en el aula y su repercusión en el desarrollo de la segunda lengua en los alumnos. Además, se analizó la eficacia del enfoque didáctico contrastivo para el desarrollo de competencias lingüísticas en segundas lenguas; se estudió el impacto de la lectura literaria enriquecida en el aprendizaje de segundas lenguas y se exploraron las ventajas y limitaciones del libro digital como soporte didáctico para la mejora de una segunda lengua.
La investigación tuvo su origen en la experiencia personal de la autora como docente de segundas lenguas y su interés por revivir el uso de la lengua materna en el aula de una forma contrastiva como elemento de aprendizaje. Para ello, en primer lugar, se realizó una revisión bibliográfica, con el fin de elaborar un marco teórico en el que contextualizar la investigación. Dicho marco teórico se compuso de dos ámbitos de interés, por un lado se realizó un recorrido cronológico por los métodos y enfoques de enseñanza de lenguas, analizando el uso de la lengua materna que cada uno de ellos había asignado. Por otra parte, se desarrolló una sección relativa a la lectura y los modos de leer que existen, la relación entre la lectura analógica y la digital, así como los soportes digitales de lectura, todo ello relacionado con el aprendizaje de segundas lenguas. El principal objetivo fue desarrollar una herramienta contrastiva digital de lectura literaria para poder probar su implementación en el aula y su repercusión en el desarrollo de la segunda lengua en los alumnos. Además, se analizó la eficacia del enfoque didáctico contrastivo para el desarrollo de competencias lingüísticas en segundas lenguas; se estudió el impacto de la lectura literaria enriquecida en el aprendizaje de segundas lenguas y se exploraron las ventajas y limitaciones del libro digital como soporte didáctico para la mejora de una segunda lengua.
Leer menos