Desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación secundaria : diseño, aplicación y evaluación de un programa educativo
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 4 ; p. 269-285Abstract:
Se presenta el diseño, aplicación y evaluación de un programa educativo específico para desarrollar el pensamiento crítico, denominado Critical Scientific Investigation (CSI), que utiliza la metodología de investigación científica. Se aplica a estudiantes de 16-17 años de edad, en Instituto de Educación Secundaria Torrente Ballester de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Se utiliza un enfoque de infusión aplicado a la materia Ciencias para el Mundo Contemporáneo, abordando la enseñanza del pensamiento crítico desde la base de la formación de la competencia científica. El programa, se evalúa siguiendo el modelo de Pérez Juste (2000), mediante un cuestionario de expertos, un análisis de contenido de una actividad de carácter socio-científico, titulada “Alerta amazónica”, y otra de carácter social, el test de Halpern para la evaluación del pensamiento crítico. Paralelamente, se lleva a cabo un estudio de casos múltiple con el objetivo de comprender mejor el proceso de adquisición de las habilidades trabajadas en el programa. Los resultados cuantitativos, siguiendo una metodología cuasi-experimental, con medidas en la prueba HCTAES antes y después de la aplicación, y mediante el uso de grupo control, constatan la eficacia del programa. Por otra parte, desde el punto de vista cualitativo, se ponen de manifiesto las dificultades principales en la adquisición de este tipo de habilidades y la transferencia de las mismas, desde un contexto científico a otro de carácter social. Este programa puede aplicarse en otros cursos, otras materias relacionadas u otros centros educativos.
Se presenta el diseño, aplicación y evaluación de un programa educativo específico para desarrollar el pensamiento crítico, denominado Critical Scientific Investigation (CSI), que utiliza la metodología de investigación científica. Se aplica a estudiantes de 16-17 años de edad, en Instituto de Educación Secundaria Torrente Ballester de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Se utiliza un enfoque de infusión aplicado a la materia Ciencias para el Mundo Contemporáneo, abordando la enseñanza del pensamiento crítico desde la base de la formación de la competencia científica. El programa, se evalúa siguiendo el modelo de Pérez Juste (2000), mediante un cuestionario de expertos, un análisis de contenido de una actividad de carácter socio-científico, titulada “Alerta amazónica”, y otra de carácter social, el test de Halpern para la evaluación del pensamiento crítico. Paralelamente, se lleva a cabo un estudio de casos múltiple con el objetivo de comprender mejor el proceso de adquisición de las habilidades trabajadas en el programa. Los resultados cuantitativos, siguiendo una metodología cuasi-experimental, con medidas en la prueba HCTAES antes y después de la aplicación, y mediante el uso de grupo control, constatan la eficacia del programa. Por otra parte, desde el punto de vista cualitativo, se ponen de manifiesto las dificultades principales en la adquisición de este tipo de habilidades y la transferencia de las mismas, desde un contexto científico a otro de carácter social. Este programa puede aplicarse en otros cursos, otras materias relacionadas u otros centros educativos.
Leer menos