Una escuela para todos y todas. La herencia educativa de la Segunda República Española
Full text:
https://reunido.uniovi.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2022, v. 34 ; p. 9-16Abstract:
El impulso transformador de la Segunda República partía desde la base de que la igualdad de la ciudadanía y la educación eran necesarias para construir una sociedad más justa. Así, las ideas del regeneracionismo, el institucionismo y el socialismo permearon el nuevo sistema educativo. Para conocer el impacto de estas medidas, se ha recogido la valoración que hacen de las aportaciones educativas republicanas y de su estado actual de desarrollo 40 profesionales de la educación, mediante una encuesta que combina preguntas tipo Likert y de respuesta abierta. En ellas se destaca que los ámbitos en los que más intervino la República fueron: la extensión del sistema educativo, la coeducación y las misiones pedagógicas, mientras que la que más desarrollo ha alcanzado en la actualidad es el acceso a la Educación Básica. A pesar de la universalización de la educación, los asuntos que preocupaban a nuestros antecesores republicanos siguen siendo debatidos hoy día. La implantación de las medidas que ellos marcaron y el desarrollo de una educación verdaderamente igualitaria y equitativa todavía no es completa, por lo que es imprescindible que sigamos trabajando en este sentido.
El impulso transformador de la Segunda República partía desde la base de que la igualdad de la ciudadanía y la educación eran necesarias para construir una sociedad más justa. Así, las ideas del regeneracionismo, el institucionismo y el socialismo permearon el nuevo sistema educativo. Para conocer el impacto de estas medidas, se ha recogido la valoración que hacen de las aportaciones educativas republicanas y de su estado actual de desarrollo 40 profesionales de la educación, mediante una encuesta que combina preguntas tipo Likert y de respuesta abierta. En ellas se destaca que los ámbitos en los que más intervino la República fueron: la extensión del sistema educativo, la coeducación y las misiones pedagógicas, mientras que la que más desarrollo ha alcanzado en la actualidad es el acceso a la Educación Básica. A pesar de la universalización de la educación, los asuntos que preocupaban a nuestros antecesores republicanos siguen siendo debatidos hoy día. La implantación de las medidas que ellos marcaron y el desarrollo de una educación verdaderamente igualitaria y equitativa todavía no es completa, por lo que es imprescindible que sigamos trabajando en este sentido.
Leer menos