Programa de intervención para familias con hijos e hijas con necesidades educativas específicas
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Revista de educación inclusiva. 2022, v. 15, n. 1 ; p. 33-49Abstract:
Las Necesidades Educativas Específicas (NEE) siempre han supuesto un reto a nivel práctico y también teórico. Se reflejan los resultados del proyecto PSI-WELL en cuanto al análisis de necesidades de dichas familias y el impacto de la formación recibida. Se pretende promover la inclusión social, equitativa y el bienestar de las familias en riesgo de exclusión en Europa a través de un programa de intervención para los padres y madres de niños/as con NEE. Para ello, se pudo contar con una muestra de un cribado inicial de 130 familias, de las cuales 30 estuvieron dispuestas a realizar la formación. El objetivo principal del proyecto PSI-WELL fue comprobar qué variables interfieren en la crianza y bienestar emocional de las familias e hijos/as con NEE para poder proporcionar recursos con la finalidad de reducir el nivel de estrés familiar y bienestar emocional, en definitiva, establecer un clima familiar idóneo. Los principales hallazgos mostraron la existencia de una relación estadísticamente significativa entre la comunicación y el estrés parental. También se evidenciaron diferencias notables en cuanto al nivel formativo de las familias. Los padres con mayor nivel educativo desarrollaban factores resilientes y protectores, mostrando mayor confianza y mayor sentimiento de pertenencia al grupo
Las Necesidades Educativas Específicas (NEE) siempre han supuesto un reto a nivel práctico y también teórico. Se reflejan los resultados del proyecto PSI-WELL en cuanto al análisis de necesidades de dichas familias y el impacto de la formación recibida. Se pretende promover la inclusión social, equitativa y el bienestar de las familias en riesgo de exclusión en Europa a través de un programa de intervención para los padres y madres de niños/as con NEE. Para ello, se pudo contar con una muestra de un cribado inicial de 130 familias, de las cuales 30 estuvieron dispuestas a realizar la formación. El objetivo principal del proyecto PSI-WELL fue comprobar qué variables interfieren en la crianza y bienestar emocional de las familias e hijos/as con NEE para poder proporcionar recursos con la finalidad de reducir el nivel de estrés familiar y bienestar emocional, en definitiva, establecer un clima familiar idóneo. Los principales hallazgos mostraron la existencia de una relación estadísticamente significativa entre la comunicación y el estrés parental. También se evidenciaron diferencias notables en cuanto al nivel formativo de las familias. Los padres con mayor nivel educativo desarrollaban factores resilientes y protectores, mostrando mayor confianza y mayor sentimiento de pertenencia al grupo
Leer menos