dc.contributor.author | Martín Ondarza, Prado | |
dc.contributor.author | Redondo Corcobado, Paloma | |
dc.contributor.author | Gálvez, Beatriz | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 236-239 | spa |
dc.identifier.issn | 1698-7802 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/956 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/235886 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Participación escolar y cívica de los jóvenes iberoamericanos: interrelaciones en contextos diversos sociales y digitales" | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | Se analizan las posibilidades de la metodología Aprendizaje-Servicio (ApS) como herramienta para la reducción del prejuicio en contextos educativos desde el enfoque de la Teoría del Contacto Intergrupal y posteriores desarrollos. Para dar respuesta a este objetivo, se realizó una investigación teórica-comparativa sobre la Teoría del Contacto Intergrupal, extrayendo un sistema de categorías con las que se analizaron los fundamentos científico-teóricos del ApS. Los resultados se complementaron con el análisis de la información recogida en dos estudios de casos correspondientes a dos proyectos ApS desarrollados en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, aplicando dichas categorías. Finalmente, se discute la potencialidad del ApS en la reducción del prejuicio y en el fomento de la participación social cooperativa entre los alumnos, conociendo y aprovechando las posibilidades del contexto de diversidad que configuran. No obstante, se tienen en cuenta las limitaciones del estudio presentado y se señala la necesidad de seguir profundizando teórica y empíricamente de manera sistemática para aportar mayores evidencias en esta línea de investigación. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Foro de educación. 2022, v. 18, n. 1, enero-junio ; p. 214-239 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | educación social | spa |
dc.subject | prejuicio | spa |
dc.subject | participación | spa |
dc.subject.other | aprendizaje-servicio | spa |
dc.title | El potencial del aprendizaje-servicio en la reducción de prejuicios de los futuros educadores : una intervención educativa de contacto directo intergrupal | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Foro de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.14516/fde.956 | spa |