Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Cómo hacer una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA? : usos y estrategias fundamentales para su aplicación en el ámbito educativo a través de un caso práctico

URI:
https://hdl.handle.net/11162/235843
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Serrano, Silvia; Pedraza Navarro, Inmaculada Concepción; Donoso González, Macarena
Date:
2022
Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2022, vol. 74, n. 3 ; p. 51-66
Abstract:

Se presenta a modo de guía la declaración PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses) 2020 y su protocolo para llevar a cabo una revisión sistemática (RS) en el ámbito educativo. El objetivo es mejorar la aplicación y uso de PRISMA y extraer de su protocolo todas las posibilidades que ofrece. Para ello, se parte de un caso práctico, usando como documento de referencia el trabajo “¿De qué hablo cuando hablo de innovación educativa? Una revisión sistemática” para aplicar correctamente el protocolo que establece PRISMA. Se realiza una revisión de la literatura existente acerca de la realización de revisiones sistemáticas bajo la declaración PRISMA. Se presenta, en formato de pregunta-respuesta, la solución a todos los temas (27) que incluye la lista de verificación para investigaciones que se realizan bajo PRISMA 2020. Aplicado al término “innovación educativa”, que es el tema planteado en el caso práctico que se usa como ejemplo, se trata de responder a las preguntas: ¿qué se considera en la actualidad innovación educativa?, ¿son las actividades que realizo realmente innovadoras?, ¿cuántas publicaciones existen sobre este tema?. Se describe la declaración PRISMA 2020 a través de las 7 secciones que componen la lista de verificación PRISMA 2020 (título, resumen, introducción, métodos, resultados, discusión, otra información). Como conclusiones se establece que el uso y seguimiento correcto del protocolo PRISMA para la realización de revisiones sistemáticas en el ámbito educativo garantiza la calidad en cuanto a precisión y fiabilidad de un trabajo de investigación , por el contrario, un uso inadecuado o poco preciso del protocolo PRISMA trae consigo un sesgo en la investigación y un elevado riesgo de rechazo por parte de los revisores y/o editores de revistas de calidad.

Se presenta a modo de guía la declaración PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses) 2020 y su protocolo para llevar a cabo una revisión sistemática (RS) en el ámbito educativo. El objetivo es mejorar la aplicación y uso de PRISMA y extraer de su protocolo todas las posibilidades que ofrece. Para ello, se parte de un caso práctico, usando como documento de referencia el trabajo “¿De qué hablo cuando hablo de innovación educativa? Una revisión sistemática” para aplicar correctamente el protocolo que establece PRISMA. Se realiza una revisión de la literatura existente acerca de la realización de revisiones sistemáticas bajo la declaración PRISMA. Se presenta, en formato de pregunta-respuesta, la solución a todos los temas (27) que incluye la lista de verificación para investigaciones que se realizan bajo PRISMA 2020. Aplicado al término “innovación educativa”, que es el tema planteado en el caso práctico que se usa como ejemplo, se trata de responder a las preguntas: ¿qué se considera en la actualidad innovación educativa?, ¿son las actividades que realizo realmente innovadoras?, ¿cuántas publicaciones existen sobre este tema?. Se describe la declaración PRISMA 2020 a través de las 7 secciones que componen la lista de verificación PRISMA 2020 (título, resumen, introducción, métodos, resultados, discusión, otra información). Como conclusiones se establece que el uso y seguimiento correcto del protocolo PRISMA para la realización de revisiones sistemáticas en el ámbito educativo garantiza la calidad en cuanto a precisión y fiabilidad de un trabajo de investigación , por el contrario, un uso inadecuado o poco preciso del protocolo PRISMA trae consigo un sesgo en la investigación y un elevado riesgo de rechazo por parte de los revisores y/o editores de revistas de calidad.

Leer menos
Materias (TEE):
método de investigación; investigación sobre literatura científica; investigación educativa; reglamentación; material de referencia
Otras Materias:
PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.