La huella del Trabajo Social en los equipos de orientación educativa y psicopedagógica de la Comunidad de Madrid
Full text:
https://eprints.ucm.es/id/eprint ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Abstract:
Se pretende visibilizar la importancia y el potencial del trabajo social en el perfil de Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC) en los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP), así como indagar en su reconocimiento en el ámbito educativo. Asimismo, se analiza la importancia de la intervención preventiva y asistencial propias de la disciplina académica, y se realiza un acercamiento a las opiniones de los profesionales del sector. Para ello, se indaga en la estructura y objetivos de los EOEP para así poder enfocar el contexto de actuación de los PTSC. También se describen y definen las actuaciones de esta profesión, enfatizando en la esencialidad de las funciones propias del Trabajo Social (TS) dentro de la misma y, con ello, en el espacio educativo. Se emplean como métodos para el trabajo: la revisión bibliográfica de documentos sobre la temática; observación pasiva, como acompañante de una PTSC en un EOEP durante varios meses en su trabajo diario en la sede y en los CEIP; y entrevistas realizadas a componentes de un EOEP general con diferentes titulaciones y especialidades para la recopilación de información cualitativa sobre las mismas. Se concluye que a raíz de la funcionarización de los puestos de trabajo de Trabajo Social en los EOEP, se ha pasado a un segundo plano en este ámbito profesional no sólo por la invisibilización de su relación directa con las funciones de las PTSC sino también por el desconocimiento de las familias sobre su desempeño profesional. No obstante, cada vez existe un mayor reconocimiento en el ámbito educativo. Por lo que, el perfil de PTSC es indispensable para el trabajo de los equipos en la creación de un tándem profesional junto al perfil de Orientación.
Se pretende visibilizar la importancia y el potencial del trabajo social en el perfil de Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC) en los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP), así como indagar en su reconocimiento en el ámbito educativo. Asimismo, se analiza la importancia de la intervención preventiva y asistencial propias de la disciplina académica, y se realiza un acercamiento a las opiniones de los profesionales del sector. Para ello, se indaga en la estructura y objetivos de los EOEP para así poder enfocar el contexto de actuación de los PTSC. También se describen y definen las actuaciones de esta profesión, enfatizando en la esencialidad de las funciones propias del Trabajo Social (TS) dentro de la misma y, con ello, en el espacio educativo. Se emplean como métodos para el trabajo: la revisión bibliográfica de documentos sobre la temática; observación pasiva, como acompañante de una PTSC en un EOEP durante varios meses en su trabajo diario en la sede y en los CEIP; y entrevistas realizadas a componentes de un EOEP general con diferentes titulaciones y especialidades para la recopilación de información cualitativa sobre las mismas. Se concluye que a raíz de la funcionarización de los puestos de trabajo de Trabajo Social en los EOEP, se ha pasado a un segundo plano en este ámbito profesional no sólo por la invisibilización de su relación directa con las funciones de las PTSC sino también por el desconocimiento de las familias sobre su desempeño profesional. No obstante, cada vez existe un mayor reconocimiento en el ámbito educativo. Por lo que, el perfil de PTSC es indispensable para el trabajo de los equipos en la creación de un tándem profesional junto al perfil de Orientación.
Leer menos