Spanish validation of the Short Mood and Feelings Questionnaire (SMFQ) in children aged 8-12
Full text:
https://reunido.uniovi.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Psicothema. 2022, v. 34, n. 4 ; p. 610-620Abstract:
Validación española del Short Mood and Feelings Questionnaire (SMFQ) en niños de 8 a 12 años. Antecedentes: el Cuestionario Breve de Estado de Ánimo y Sentimientos (SMFQ, por sus siglas en inglés) es una de las pocas medidas bien establecidas para evaluar la depresión infantil. Este estudio evalúa las propiedades psicométricas y explora el funcionamiento diferencial de los ítems (DIF) del SMFQ en una muestra comunitaria de niños españoles. Método: la muestra incluyó 824 escolares de 8 a 12 años (Medad = 9.64, DT = 1.2) de cuatro colegios públicos y privados del sureste de España. Resultados: los hallazgos del análisis factorial y el análisis de Rasch politómico respaldaron una interpretación unidimensional del SMFQ. El SMFQ tuvo una buena consistencia interna y el análisis test-retest indicó una estabilidad temporal de regular a buena. Se examinaron las evidencias sobre la validez de constructo mediante un diagrama de ruta de las subescalas SMFQ y SDQ, sin diferencias en el SMFQ por edad y sexo. Sin embargo, dos ítems presentaron DIF relacionada con el género. Conclusiones: se respalda el uso de las puntuaciones sumatorias del SMFQ como una medida continua de la gravedad de los síntomas depresivos. La medida se muestra prometedora como instrumento breve, fiable y válido para la evaluación de los síntomas depresivos en niños españoles.
Validación española del Short Mood and Feelings Questionnaire (SMFQ) en niños de 8 a 12 años. Antecedentes: el Cuestionario Breve de Estado de Ánimo y Sentimientos (SMFQ, por sus siglas en inglés) es una de las pocas medidas bien establecidas para evaluar la depresión infantil. Este estudio evalúa las propiedades psicométricas y explora el funcionamiento diferencial de los ítems (DIF) del SMFQ en una muestra comunitaria de niños españoles. Método: la muestra incluyó 824 escolares de 8 a 12 años (Medad = 9.64, DT = 1.2) de cuatro colegios públicos y privados del sureste de España. Resultados: los hallazgos del análisis factorial y el análisis de Rasch politómico respaldaron una interpretación unidimensional del SMFQ. El SMFQ tuvo una buena consistencia interna y el análisis test-retest indicó una estabilidad temporal de regular a buena. Se examinaron las evidencias sobre la validez de constructo mediante un diagrama de ruta de las subescalas SMFQ y SDQ, sin diferencias en el SMFQ por edad y sexo. Sin embargo, dos ítems presentaron DIF relacionada con el género. Conclusiones: se respalda el uso de las puntuaciones sumatorias del SMFQ como una medida continua de la gravedad de los síntomas depresivos. La medida se muestra prometedora como instrumento breve, fiable y válido para la evaluación de los síntomas depresivos en niños españoles.
Leer menos