Development of a revised version of the Statistical Anxiety Scale
Full text:
https://reunido.uniovi.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Psicothema. 2022, v. 34, n. 4 ; p. 562-570Abstract:
Desarrollo de una versión revisada de la Escala de Ansiedad Estadística. Antecedentes: la ansiedad estadística es un problema habitual en los estudiantes que cursan materias relacionadas con la estadística en las ciencias sociales. Una de las escalas más utilizadas en su evaluación es la Escala de Ansiedad Estadística. En algunas adaptaciones se han detectado problemas en la replicación de su estructura factorial y no controlan los sesgos de respuesta. El objetivo de nuestra investigación fue proponer un test para la evaluación de la ansiedad estadística incluyendo una escala para el control de la deseabilidad social. Método: se desarrolló una versión revisada de la escala utilizando procedimientos para el control de la deseabilidad social analizándose su estructura factorial en una muestra de 531 estudiantes. Resultados: La versión revisada mostró un ajuste adecuado tanto a nivel exploratorio como confirmatorio a una estructura de cuatro factores; los tres de contenido esperados y un factor de deseabilidad social. Las escalas no mostraron efectos de la aquiescencia y un moderado efecto de la deseabilidad social, además las escalas de contenido mostraron una clara relación con el rendimiento académico. Conclusiones: la versión revisada de la escala mejora las propiedades de la versión precedente y puede solventar los problemas detectados en algunas adaptaciones de la misma.
Desarrollo de una versión revisada de la Escala de Ansiedad Estadística. Antecedentes: la ansiedad estadística es un problema habitual en los estudiantes que cursan materias relacionadas con la estadística en las ciencias sociales. Una de las escalas más utilizadas en su evaluación es la Escala de Ansiedad Estadística. En algunas adaptaciones se han detectado problemas en la replicación de su estructura factorial y no controlan los sesgos de respuesta. El objetivo de nuestra investigación fue proponer un test para la evaluación de la ansiedad estadística incluyendo una escala para el control de la deseabilidad social. Método: se desarrolló una versión revisada de la escala utilizando procedimientos para el control de la deseabilidad social analizándose su estructura factorial en una muestra de 531 estudiantes. Resultados: La versión revisada mostró un ajuste adecuado tanto a nivel exploratorio como confirmatorio a una estructura de cuatro factores; los tres de contenido esperados y un factor de deseabilidad social. Las escalas no mostraron efectos de la aquiescencia y un moderado efecto de la deseabilidad social, además las escalas de contenido mostraron una clara relación con el rendimiento académico. Conclusiones: la versión revisada de la escala mejora las propiedades de la versión precedente y puede solventar los problemas detectados en algunas adaptaciones de la misma.
Leer menos