Show simple item record

dc.contributor.authorTárraga Mínguez, Raúl
dc.contributor.authorChisvert Tarazona, María José
dc.contributor.authorGarcía Rubio, Juan
dc.contributor.authorRos Garrido, Alicia
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 272-273spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/download/17912/15325/53026spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/231448
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLas Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) aspiran a convertirse en una respuesta a los desafíos que plantea el retorno educativo y la inserción laboral de jóvenes en situación de riesgo de exclusión. El objetivo de este artículo es analizar la propuesta curricular que realizan las E2O en España. Para ello, en el año 2021 realizamos entrevistas semiestructuradas a la dirección de 24 E2O, a diez profesionales de empresas que han contratado estudiantes egresados de E2O y a nueve tutores y tutoras de centros formativos a los que se han derivado estudiantes a la finalización de su paso por E2O. También se encuestó a 351 jóvenes egresados. Los resultados han revelado que los principales puntos fuertes de las E2O son la flexibilidad curricular en el diseño del itinerario formativo y el protagonismo de los jóvenes en su elección; la relevancia de las competencias transversales y básicas, valoradas por las escuelas en igual medida que las técnico-profesionales; así como el sentido de la evaluación continua, no sancionadora, dirigida a la transformación y a la mejora. Se concluye que el currículum adaptado, flexible e integral de las E2O, contribuye a la inclusión de los jóvenes en los ámbitos personal, social, educativo y laboral.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2022, v. 51, n. 3 ; p. 265-274spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectjóvenes sin cualificaciónspa
dc.subjectcentro de enseñanza secundariaspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.titleEscuelas de Segunda Oportunidad : una propuesta curricular dirigida a la reconstrucción personal, al retorno educativo y la inserción profesionalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalAula abiertaspa
dc.identifier.doi10.17811/rifie.51.3.2022.265-273spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International