Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El agua y el cambio climático

URI:
http://hdl.handle.net/11162/22975
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díez, Jorge Javier
Date:
2007
Published in:
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. 2007, v. 66-67, octubre ; p. 67-80
Abstract:

El conjunto de las aguas evoluciona con el propio clima, no tanto como consecuencia del cambio climático cuanto como su concausa. Las características físico-químicas del agua y su abundancia en el planeta permiten esta bivalencia. Se cuestiona a través del papel del agua, la significación de los diferentes factores que modifican el clima, su relación con los procesos eustásicos que elevan el nivel del mar y sus tasas, y los problemas para contrastarlos por la intervención concomitante de otros factores. También se reflexiona sobre el carácter natural o antropogénico de los factores que afectan a la posición relativa del momento presente en la evolución natural de los procesos climáticos. Se concreta el devenir de las propias aguas como consecuencia climática en sentido estricto y se pormenorizan algunos fenómenos con significación climática, como las corrientes oceánicas y algunas turbulencias agudas estáticas o dinámicas de la máquina térmica oceánico-atmosférica.

El conjunto de las aguas evoluciona con el propio clima, no tanto como consecuencia del cambio climático cuanto como su concausa. Las características físico-químicas del agua y su abundancia en el planeta permiten esta bivalencia. Se cuestiona a través del papel del agua, la significación de los diferentes factores que modifican el clima, su relación con los procesos eustásicos que elevan el nivel del mar y sus tasas, y los problemas para contrastarlos por la intervención concomitante de otros factores. También se reflexiona sobre el carácter natural o antropogénico de los factores que afectan a la posición relativa del momento presente en la evolución natural de los procesos climáticos. Se concreta el devenir de las propias aguas como consecuencia climática en sentido estricto y se pormenorizan algunos fenómenos con significación climática, como las corrientes oceánicas y algunas turbulencias agudas estáticas o dinámicas de la máquina térmica oceánico-atmosférica.

Leer menos
Materias (TEE):
medio ambiente; estudio del medio ambiente; protección del medio ambiente; contaminación; subsidio; recursos naturales
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.