dc.contributor.author | Arnau Sabatés, Laura | |
dc.contributor.author | Jariot García, Mercè | |
dc.contributor.author | Sala Roca, Josefina | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 19 | spa |
dc.identifier.issn | 1989-9742 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/87456 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/229692 | |
dc.description | Monográfico con el título: “Instrumentos de evaluación e investigación en pedagogía social” | spa |
dc.description | Título del monográfico en inglés: “Evaluation and research instruments in social pedagogy” | spa |
dc.description.abstract | La Pedagogía Social aborda acciones socioeducativas con individuos, grupos y comunidades con edades, características y necesidades muy diversas, y con finalidades distintas. Ha tenido un desarrollo desigual en el mundo pero en las últimas décadas ha adquirido una mayor visibilidad y prestigio, constituyéndose como una matriz interdisciplinar que integra enfoques, disciplinas, metodologías, y técnicas muy variadas. En la praxis, los profesionales de la Pedagogía Social son expertos en la planificación de proyectos orientados a la mejora del desarrollo y bienestar de la comunidad y sus miembros, tomando siempre en consideración las características de las personas con las que van a intervenir y negociando con ellas las técnicas, procedimientos y acciones a desarrollar en el marco de la relación socioeducativa. Esta diversidad de tareas necesarias en los contextos en los que actúan pueden provocar que no presten suficiente atención a la elección de los instrumentos de evaluación socioeducativa necesarios para iniciar cualquier proceso de intervención o que no se pregunten por la validez de los informes diagnósticos realizados por otros especialistas o que elaboren y apliquen instrumentos de evaluación sin garantizar su confiabilidad; y que en definitiva, presten poca atención a su competencia investigadora. Se recogen artículos que confirman la necesidad de proporcionar a los profesionales de la Pedagogía Social instrumentos gratuitos y válidos permitan mejorar la efectividad de las intervenciones y acompañar a las personas en sus procesos de desarrollo personal y social. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2021, n. 37 ; p. 17-19 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ | * |
dc.subject | instrumento de medida | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | investigación | spa |
dc.subject | intervención | spa |
dc.subject | servicio social | spa |
dc.title | Instrumentos de evaluación e investigación en pedagogía social | spa |
dc.title | Ealuation and research instruments in social pedagogy | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Pedagogía social : revista interuniversitaria | spa |
dc.identifier.doi | 10.7179/PSRI_2021.37.00 | spa |