Arquitectos tranterrados : a propósito de una exposición
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. 2007, n. 65, julio ; p. 99-106Abstract:
El exilio ha llegado a constituir una parte fundamental del paisaje cultural del siglo XX. Desde esta perspectiva se analiza la labor desarrollada por los arquitectos españoles que se vieron obligados a salir de España como consecuencia de la guerra civil de 1936, tomando como punto de partida los estudios pioneros desarrollados por los arquitectos Bernardo Giner de los Ríos y Arturo Sáenz de la Calzada, ahora completados por la reciente exposición Arquitecturas desplazadas, Arquitecturas del exilio español, promovida por el Ministerio de Vivienda.
El exilio ha llegado a constituir una parte fundamental del paisaje cultural del siglo XX. Desde esta perspectiva se analiza la labor desarrollada por los arquitectos españoles que se vieron obligados a salir de España como consecuencia de la guerra civil de 1936, tomando como punto de partida los estudios pioneros desarrollados por los arquitectos Bernardo Giner de los Ríos y Arturo Sáenz de la Calzada, ahora completados por la reciente exposición Arquitecturas desplazadas, Arquitecturas del exilio español, promovida por el Ministerio de Vivienda.
Leer menos