dc.contributor.author | Ruiz Sanhueza, Daniela | |
dc.contributor.author | Urrutia Martínez, Mabel Alejandra | |
dc.contributor.author | Alarcón Hernández, Paola | |
dc.contributor.author | Marrero Hernández, Hipólito | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 33-34 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-4603 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0214460320301108#! | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/227731 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Evaluar si los niños con trastorno del desarrollo lingüístico de tipo mixto (TDL) comprenden el tiempo verbal por medio de la metáfora conceptual «tiempo es espacio» (futuro adelante, pasado atrás). Se elaboró un experimento de plasticidad inducida que consistió en mover fichas de un recipiente a otro realizando un movimiento adelante o atrás, y luego realizar un juicio de coherencia semántica en oraciones en pasado y futuro. El desempeño general de los niños con TDL fue inferior en comparación con los niños con desarrollo típico (DT), con menos aciertos en las oraciones en pasado que en futuro. La interacción entre los dominios conceptuales de la metáfora (dirección del movimiento y tiempo verbal) al medir el tiempo de respuesta evidenció un efecto de interferencia compatible con la metáfora en niños con TDL y con DT. Al medir el porcentaje de aciertos, los resultados arrojaron una interacción entre dirección, tiempo y grupo, que muestra un efecto de facilitación compatible con la metáfora en los niños con TDL y un efecto de interferencia en niños con DT. Todos los resultados dependieron de la covariable atención sostenida. Se da cuenta de la relación que existe entre el dominio espacial del eje adelante-atrás y la comprensión del tiempo verbal en niños con TDL y niños con normodesarrollo lingüístico. Los resultados se explican por medio de la teoría de la metáfora conceptual y las teorías corpóreas, y son de relevancia para futuras investigaciones y nuevas propuestas de intervención en el TDL. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2022, v. 42, n. 1, enero-marzo ; p. 24-34 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | gramática | spa |
dc.subject | lengua española | spa |
dc.subject | distribución del espacio | spa |
dc.subject | distribución del tiempo | spa |
dc.subject | niño | spa |
dc.subject.other | Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) | spa |
dc.title | Comprensión del tiempo a través del espacio : un estudio de plasticidad inducida en niños con trastorno del desarrollo del lenguaje | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Biblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Revista de logopedia, foniatría y audiología | spa |
dc.identifier.doi | 10.1016/j.rlfa.2020.09.005 | spa |