Cambios en la comprensión de las relaciones entre polígonos en estudiantes de 8-9 años
Full text:
https://ensciencias.uab.cat/arti ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2022, v. 40, n. 2 ; p. 49-70Abstract:
Se identifican cambios en la comprensión del concepto de polígono y la relación entre polígonos en estudiantes de tercero de educación primaria al participar en un experimento de enseñanza. Se analizan 59 respuestas de estudiantes a un cuestionario, antes y después de una secuencia de enseñanza considerando las nociones de deconstrucción dimensional y aprehensiones cognitivas mediante el uso del software CHIC. Los cambios muestran una mayor coordinación de las aprehensiones al razonar con los atributos no relevantes para la definición de polígono que apoya la generación de clases de polígonos. Estos cambios subrayan el carácter multifacético de la deconstrucción dimensional y la importancia de las aprehensiones cognitivas en el desarrollo del pensamiento geométrico y en particular en la comprensión de las relaciones entre polígonos en estudiantes de primaria.
Se identifican cambios en la comprensión del concepto de polígono y la relación entre polígonos en estudiantes de tercero de educación primaria al participar en un experimento de enseñanza. Se analizan 59 respuestas de estudiantes a un cuestionario, antes y después de una secuencia de enseñanza considerando las nociones de deconstrucción dimensional y aprehensiones cognitivas mediante el uso del software CHIC. Los cambios muestran una mayor coordinación de las aprehensiones al razonar con los atributos no relevantes para la definición de polígono que apoya la generación de clases de polígonos. Estos cambios subrayan el carácter multifacético de la deconstrucción dimensional y la importancia de las aprehensiones cognitivas en el desarrollo del pensamiento geométrico y en particular en la comprensión de las relaciones entre polígonos en estudiantes de primaria.
Leer menos