Principals’ views on policies and practices for the educational inclusion of Roma people
Full text:
https://hipatiapress.com/hpjourn ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
International journal of sociology of education. 2020, v. 9, n. 3 ; p. 234-261Abstract:
Se explica y analiza las opiniones de directores de guardería con respecto a políticas y prácticas para la gestión de la diversidad con relación a uno de los grupos más marginados : el pueblo romaní. Para dicho propósito, fueron realizadas diez entrevistas semi-estructuradas a directores de guarderías ubicadas en enclaves donde reside población romaní, ya sea en asentamientos apartados o en zonas urbanas. El estudio de los datos pone de manifiesto que los directores son conscientes de las deficiencias de las políticas con respecto a los romaníes, por lo que proponen una serie de medidas a nivel local y central para mejorar la inclusión escolar de dichos niños. Asimismo, los directores se sienten atrapados en un discurso deficiente que transmite a los romaníes la mayor parte de responsabilidad en su exclusión social y educativa.
Se explica y analiza las opiniones de directores de guardería con respecto a políticas y prácticas para la gestión de la diversidad con relación a uno de los grupos más marginados : el pueblo romaní. Para dicho propósito, fueron realizadas diez entrevistas semi-estructuradas a directores de guarderías ubicadas en enclaves donde reside población romaní, ya sea en asentamientos apartados o en zonas urbanas. El estudio de los datos pone de manifiesto que los directores son conscientes de las deficiencias de las políticas con respecto a los romaníes, por lo que proponen una serie de medidas a nivel local y central para mejorar la inclusión escolar de dichos niños. Asimismo, los directores se sienten atrapados en un discurso deficiente que transmite a los romaníes la mayor parte de responsabilidad en su exclusión social y educativa.
Leer menos