Sex differences across teacher’s motivation, teaching satisfaction, loneliness and affects during COVID-19
Full text:
https://revistas.unav.edu/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
ESE. Estudios sobre educación. 2022, n. 42 ; p. 217-239Abstract:
Se analizan las diferencias de sexo y la relación de la edad respecto a cuatro variables predictivas sobre los estados afectivos y la calidad del desempeño laboral docente durante la COVID-19: motivación docente, satisfacción docente, la soledad y los estados afectivos. Participa una muestra de 315 docentes, entre 22 y 68 años, que cumplimentan una serie de cuestionarios de autoinforme para evaluar cada una de las variables, durante el periodo de COVID-19 de docencia en casa. Se realizan análisis de regresión cuyos resultados revelan que existen diferencias de sexo en la regulación identificada, la soledad y el equilibrio de los afectos negativos. En particular, las docentes obtienen puntuaciones significativamente más altas en regulación identificada y equilibrio de los afectos negativos y los docentes reportan puntuaciones más altas en la variable soledad. Además, se demuestra que la edad es un factor que obstaculiza la motivación, la soledad y los afectos. En conclusión, se debe considerar crear intervenciones para ayudar a los docentes a reducir las consecuencias negativas de la soledad y los estados afectivos negativos sobre el rendimiento docente y mejorar los perfiles motivacionales, especialmente entre los docentes hombres.
Se analizan las diferencias de sexo y la relación de la edad respecto a cuatro variables predictivas sobre los estados afectivos y la calidad del desempeño laboral docente durante la COVID-19: motivación docente, satisfacción docente, la soledad y los estados afectivos. Participa una muestra de 315 docentes, entre 22 y 68 años, que cumplimentan una serie de cuestionarios de autoinforme para evaluar cada una de las variables, durante el periodo de COVID-19 de docencia en casa. Se realizan análisis de regresión cuyos resultados revelan que existen diferencias de sexo en la regulación identificada, la soledad y el equilibrio de los afectos negativos. En particular, las docentes obtienen puntuaciones significativamente más altas en regulación identificada y equilibrio de los afectos negativos y los docentes reportan puntuaciones más altas en la variable soledad. Además, se demuestra que la edad es un factor que obstaculiza la motivación, la soledad y los afectos. En conclusión, se debe considerar crear intervenciones para ayudar a los docentes a reducir las consecuencias negativas de la soledad y los estados afectivos negativos sobre el rendimiento docente y mejorar los perfiles motivacionales, especialmente entre los docentes hombres.
Leer menos