La inclusión elemento clave en los centros de educación de adultos
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1751-1757Abstract:
El aprendizaje a lo largo de la vida se ha convertido en un elemento clave que preside buena parte de las políticas europeas de educación, y en esta línea se desarrolla el proyecto europeo aquí presentado en colaboración con el Centro de Educación de Adultos de Gijón. Estos centros tienen un papel fundamental al respecto, pues su objetivo es ofrecer a los mayores de dieciocho años la posibilidad de adquirir conocimientos y competencias dirigidas a facilitar su participación activa en la sociedad. La amplitud de las enseñanzas que imparten, junto a su colaboración en el desarrollo de programas como Aulas Mentor, convierten a estos centros en una fiel representación de la diversidad patente en nuestra sociedad. El reto de proporcionar a cada uno de sus estudiantes la respuesta a las necesidades que presenta, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades, es algo a lo que su profesorado está habituado a enfrentarse. De ahí, que el objetivo de este trabajo sea visibilizar la variedad poblacional de estos centros, así como los resultados que obtienen sus estudiantes. Se plantean también ciertas limitaciones y futuras perspectivas investigadoras de interés.
El aprendizaje a lo largo de la vida se ha convertido en un elemento clave que preside buena parte de las políticas europeas de educación, y en esta línea se desarrolla el proyecto europeo aquí presentado en colaboración con el Centro de Educación de Adultos de Gijón. Estos centros tienen un papel fundamental al respecto, pues su objetivo es ofrecer a los mayores de dieciocho años la posibilidad de adquirir conocimientos y competencias dirigidas a facilitar su participación activa en la sociedad. La amplitud de las enseñanzas que imparten, junto a su colaboración en el desarrollo de programas como Aulas Mentor, convierten a estos centros en una fiel representación de la diversidad patente en nuestra sociedad. El reto de proporcionar a cada uno de sus estudiantes la respuesta a las necesidades que presenta, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades, es algo a lo que su profesorado está habituado a enfrentarse. De ahí, que el objetivo de este trabajo sea visibilizar la variedad poblacional de estos centros, así como los resultados que obtienen sus estudiantes. Se plantean también ciertas limitaciones y futuras perspectivas investigadoras de interés.
Leer menos