dc.contributor.author | Schmidt, Vanina Inés | |
dc.contributor.author | Molina, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Celsi, Ignacio | |
dc.contributor.author | Corti, Juan Facundo | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 72-76 | spa |
dc.identifier.issn | 1575-0965 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/reifop/article/view/517201 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/223746 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: “Metodologías docentes en momentos de cambio” | spa |
dc.description.abstract | El disfrute a través de las actividades tiene un importante impacto en el desarrollo positivo de los jóvenes. Se estudian las características del disfrute en jóvenes estudiantes y su relación con el sentido de realización personal. Participaron 839 estudiantes secundarios y universitarios (63.9% femenino) de 13 a 30 años (M=18.40; DE=4.82) del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)/Argentina. Se utilizaron: Escala de Disfrute en la Actividad (EDA), Escala de Realización Personal (ESAR) y un cuestionario sociodemográfico. Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE), se estudió la fiabilidad de los factores, se realizaron pruebas t y ANOVAs para las diferencias entre grupos, correlación de Pearson y regresión lineal simple. El AFE arrojó dos factores que explican el 66.6% de la varianza. El disfrute puede conocerse a través de dos subescalas: afecto positivo e involucramiento. Las actividades que más disfrutan son las físico-deportivas, artísticas y sociales. Los varones presentan más involucramiento que las mujeres y los estudiantes secundarios presentan más involucramiento que los/as jóvenes de nivel universitario. El disfrute predice el sentido de realización personal. Estudios futuros permitirán conocer la capacidad del disfrute para predecir parámetros de salud y bienestar en población joven. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 2022, v. 25, n. 2 ; p. 59-78 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | satisfacción | spa |
dc.subject | bienestar | spa |
dc.subject | juventud | spa |
dc.subject | realización de sí mismo | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.title | La experiencia de disfrute y su contribución a la realización personal en jóvenes estudiantes | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/reifop.517201 | spa |