Eficacia de la terapia psicoeducativa grupal de reducción de estrés basada en "atención plena/mindfulness" en personas con síntomas asociados a trastornos de ansiedad y/o depresión
Full text:
https://buleria.unileon.es/handl ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Abstract:
Se describe como la prevalencia mundial de los trastornos ansioso-depresivos está aumentando debido al incremento de la exposición de la sociedad a niveles de estrés cada vez más elevados; lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a definirlos como una “Epidemia Mundial”. Dicha organización recomienda en primera instancia el uso de terapias cognitivo- conductuales para su tratamiento, entre las que se encuentra la terapia psicoeducativa grupal de “atención plena/ mindfulness”, la cual basa su programa en la disminución progresiva del estrés. La evidencia científica indica que esta terapia es eficaz para aliviar los trastornos de ansiedad y depresión y dado que se hace necesario el abordaje de estos trastornos desde el sistema sanitario, se realiza un estudio cuasiexperimental con el objetivo de evaluar la eficacia de una intervención grupal psicoeducativa basada en la atención plena en personas con trastorno ansioso/depresivo en el ámbito de la Atención Primaria.
Se describe como la prevalencia mundial de los trastornos ansioso-depresivos está aumentando debido al incremento de la exposición de la sociedad a niveles de estrés cada vez más elevados; lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a definirlos como una “Epidemia Mundial”. Dicha organización recomienda en primera instancia el uso de terapias cognitivo- conductuales para su tratamiento, entre las que se encuentra la terapia psicoeducativa grupal de “atención plena/ mindfulness”, la cual basa su programa en la disminución progresiva del estrés. La evidencia científica indica que esta terapia es eficaz para aliviar los trastornos de ansiedad y depresión y dado que se hace necesario el abordaje de estos trastornos desde el sistema sanitario, se realiza un estudio cuasiexperimental con el objetivo de evaluar la eficacia de una intervención grupal psicoeducativa basada en la atención plena en personas con trastorno ansioso/depresivo en el ámbito de la Atención Primaria.
Leer menos