dc.contributor.author | Herrera Pastor, David | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 35-53 | spa |
dc.identifier.issn | 2339-6954 | spa |
dc.identifier.uri | https://raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/380891/488129 | spa |
dc.identifier.uri | https://raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/380891/488128 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/223324 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Resumen en inglés y catalán | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Experiencias de investigación y de innovación en la educación social" | spa |
dc.description.abstract | Se presenta una investigación biográfico-narrativa desarrollada sobre el caso de Faruq: un adolescente magrebí arrestado en España por tráfico de drogas que, antes de concluir el proceso de reforma juvenil al que fue sentenciado, empezó a trabajar en el sistema de protección de menores. En la actualidad continúa trabajando allí, desde hace años, como educador. Aquel proceso de reforma juvenil fue determinante en el giro sustancial de su historia, lo que animó a analizarlo educativamente. Se examinan, de manera crítica, los aspectos pedagógicos más relevantes de dicho proceso. Las principales fuentes de información y técnicas de recogida de datos fueron entrevistas al protagonista y a dieciocho personajes clave, análisis documental y registro iconográfico. Los datos se procesaron con el programa informático NVivo. A pesar del giro que dio el caso, la experiencia de aprendizaje apenas contribuyó a ello. El condicionamiento (estrategia de aprendizaje) y la socialización (proceso formativo) fueron sus rasgos dominantes. En las conclusiones se discute sobre su idoneidad y se fundamenta por qué la intervención con este colectivo debe ser educativa, personalizada e integral. Además, se desarrolla el concepto carácter institucionalizado, presentando argumentos para superarlo | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | cat | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2021, n. 79, septiembre-diciembre ; p. 35-53 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | historias de vida | spa |
dc.subject | inmigrante | spa |
dc.subject | integración | spa |
dc.subject | intervención | spa |
dc.subject | delincuente | spa |
dc.subject.other | Magreb | spa |
dc.title | Intervención con menores infractores : revisión del enfoque a través de una historia positiva | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Educación social : revista de intervención socioeducativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.34810/EducacioSocialn79id380891 | spa |