Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis y predicción de los estudiantes extranjeros en universidades españolas

URI:
https://hdl.handle.net/11162/221963
Full text:
https://eprints.ucm.es/id/eprint ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ordóñez Torres, Jaime Nicolás
Date:
2020
Abstract:

En un mundo cada vez más globalizado, las personas continuamente optan por estudiar en el extranjero buscando nuevas oportunidades más allá de sus fronteras para desarrollar plenamente sus talentos. Por este motivo, y el continuo aumento de la movilidad internacional con fines educativos y siendo España uno de los principales destinos en todo el mundo para estudiantes principalmente de educación terciaria, este trabajo analiza el contexto actual mediante la influencia y relación entre distintas variables como el sexo, edad, tipo de estudios, procedencia, etc. en la elección de España como destino de estudios. Para ello, se aplican técnicas de análisis de correspondencias y modelos de regresión lineal. También, a partir del análisis de una serie temporal, se ajustan distintos modelos para predecir el número total de estudiantes que requieren autorización de estancia por estudios que llegarán al país a realizar sus estudios en el año 2020. Este trabajo de investigación confirma que efectivamente existe un continuo aumento de estudiantes extranjeros en España cada año y resulta de gran interés tomando en cuenta que la movilización de estudiantes extranjeros influye en temas importantes como la migración, la influencia en la sociedad española, su mercado laboral, transporte, precios de alquiler, etc. También es de gran utilidad para el ámbito educativo, principalmente el Universitario, teniendo así información para la toma decisiones sobre su oferta educativa y los beneficios o riesgos que implica la llegada de estudiantes desde el exterior.

En un mundo cada vez más globalizado, las personas continuamente optan por estudiar en el extranjero buscando nuevas oportunidades más allá de sus fronteras para desarrollar plenamente sus talentos. Por este motivo, y el continuo aumento de la movilidad internacional con fines educativos y siendo España uno de los principales destinos en todo el mundo para estudiantes principalmente de educación terciaria, este trabajo analiza el contexto actual mediante la influencia y relación entre distintas variables como el sexo, edad, tipo de estudios, procedencia, etc. en la elección de España como destino de estudios. Para ello, se aplican técnicas de análisis de correspondencias y modelos de regresión lineal. También, a partir del análisis de una serie temporal, se ajustan distintos modelos para predecir el número total de estudiantes que requieren autorización de estancia por estudios que llegarán al país a realizar sus estudios en el año 2020. Este trabajo de investigación confirma que efectivamente existe un continuo aumento de estudiantes extranjeros en España cada año y resulta de gran interés tomando en cuenta que la movilización de estudiantes extranjeros influye en temas importantes como la migración, la influencia en la sociedad española, su mercado laboral, transporte, precios de alquiler, etc. También es de gran utilidad para el ámbito educativo, principalmente el Universitario, teniendo así información para la toma decisiones sobre su oferta educativa y los beneficios o riesgos que implica la llegada de estudiantes desde el exterior.

Leer menos
Materias (TEE):
movilidad del estudiante; estudios universitarios; estudiante extranjero; España
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.