Estudio mixto sobre la influencia ejercida por el ciberactivismo y las “influencers” feministas en el pensamiento crítico de la gente joven mediante las redes sociales
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/view ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Abstract:
Dentro del mundo del ciberactivismo, y concretamente de aquel que se centra en el feminismo, hay muchas influencers que pretenden impregnar a la población con sus ideas, sus reflexiones y su manera de concebir dicho movimiento social. A partir de ello, se puede pensar que Internet es un medio más para realizar política, lucha y cambio y; a la vez, también que las influencers de las redes sociales pueden ser personajes cibernéticos que influyan de una forma beneficiosa en la conciencia y el pensamiento crítico de la población, pero ¿es esta la realidad?, ¿qué aportan las influencers al feminismo?, ¿y a sus seguidores/as? A raíz de las preguntas anteriormente expuestas, se pretende identificar la relación existente entre el feminismo, la capacidad crítica de la gente joven y la influencia de personajes públicos relevantes en la era postmoderna.
Dentro del mundo del ciberactivismo, y concretamente de aquel que se centra en el feminismo, hay muchas influencers que pretenden impregnar a la población con sus ideas, sus reflexiones y su manera de concebir dicho movimiento social. A partir de ello, se puede pensar que Internet es un medio más para realizar política, lucha y cambio y; a la vez, también que las influencers de las redes sociales pueden ser personajes cibernéticos que influyan de una forma beneficiosa en la conciencia y el pensamiento crítico de la población, pero ¿es esta la realidad?, ¿qué aportan las influencers al feminismo?, ¿y a sus seguidores/as? A raíz de las preguntas anteriormente expuestas, se pretende identificar la relación existente entre el feminismo, la capacidad crítica de la gente joven y la influencia de personajes públicos relevantes en la era postmoderna.
Leer menos