Geometría ¡Prohibido no tocar! : manual para profesores de primaria
Full text:
http://hdl.handle.net/10662/11776View/ Open
Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Abstract:
Manual pensado para preparar a los estudiantes para profesor de primaria y a los docentes de este nivel educativo, en el contenido didáctico de la Geometría de acuerdo con las metodologías y currículos. Se pretende concienciar a los profesores o futuros profesores de que existen herramientas para poder desarrollar el currículo sin necesidad de considerar el libro de texto como el elemento único de la enseñanza-aprendizaje de la materia. Se aplican métodos activos basado en la experiencia, la participación mediante casos particulares que van sugiriendo las generalizaciones correspondientes y el razonamiento globalizado. Se abordan los siguientes temas: una panorámica general sobre la enseñanza y aprendizaje de la geometría en primaria; el elemento posición que está relacionado con la orientación espacial; los recursos y materiales para la enseñanza-aprendizaje de la geometría; se analiza la importancia de la utilización de los materiales manipulativos y los modelos; se analizan los materiales constructores de geometría espacial; los recursos tecnológicos en la enseñanza de la geometría; los obstáculos y errores en la enseñanza-aprendizaje de geometría. De cada tema se recogen actividades que pueden ser útiles tanto para el profesorado como para los estudiantes para profesor, para su reflexión y aprendizaje del trabajo en el aula. Además, se incluyen actividades específicas para los alumnos de primaria de todos los niveles, estas actividades están orientadas a prepararlos de una manera práctica y útil, para su vida ordinaria y, posteriormente, para su vida laboral. Se relaciona la geometría con materias propias de las matemáticas escolares como la medida y con materias del currículo como las Ciencias Sociales, Naturales y Artísticas
Manual pensado para preparar a los estudiantes para profesor de primaria y a los docentes de este nivel educativo, en el contenido didáctico de la Geometría de acuerdo con las metodologías y currículos. Se pretende concienciar a los profesores o futuros profesores de que existen herramientas para poder desarrollar el currículo sin necesidad de considerar el libro de texto como el elemento único de la enseñanza-aprendizaje de la materia. Se aplican métodos activos basado en la experiencia, la participación mediante casos particulares que van sugiriendo las generalizaciones correspondientes y el razonamiento globalizado. Se abordan los siguientes temas: una panorámica general sobre la enseñanza y aprendizaje de la geometría en primaria; el elemento posición que está relacionado con la orientación espacial; los recursos y materiales para la enseñanza-aprendizaje de la geometría; se analiza la importancia de la utilización de los materiales manipulativos y los modelos; se analizan los materiales constructores de geometría espacial; los recursos tecnológicos en la enseñanza de la geometría; los obstáculos y errores en la enseñanza-aprendizaje de geometría. De cada tema se recogen actividades que pueden ser útiles tanto para el profesorado como para los estudiantes para profesor, para su reflexión y aprendizaje del trabajo en el aula. Además, se incluyen actividades específicas para los alumnos de primaria de todos los niveles, estas actividades están orientadas a prepararlos de una manera práctica y útil, para su vida ordinaria y, posteriormente, para su vida laboral. Se relaciona la geometría con materias propias de las matemáticas escolares como la medida y con materias del currículo como las Ciencias Sociales, Naturales y Artísticas
Leer menos