ODS, COVID-19, trabajo por ámbitos e innovación educativa
Full text:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Educación artística : revista de investigación. 2021, n. 12 ; p. 11-22Abstract:
El contexto tecnológico digital provocado por la COVID-19 supone una oportunidad para reivindicar el papel de la educación artística en el currículum oficial, visibilizando la necesidad de educar en imágenes. Así, las tecnologías digitales se convierten en un elemento de apoyo para la educación en artes visuales. Fruto de ello, surgió el grupo de Whatsapp denominado ‘Educación artística’ para difusión de información sobre publicaciones, jornadas y congresos, experiencias. Se destaca la necesidad de fomentar el trabajo por ámbitos en la educación artística ya que favorece el uso de metodologías activas, la coordinación docente por su carácter interdisciplinar, la competencia digital, la autonomía y motivación del alumnado, además del aprendizaje servicio, el aprendizaje basado en retos y el aprendizaje basado en problemas. Del mismo modo, el tratamiento de los feminismos y la diversidad sexual tienen un papel importante en las investigaciones educativas y artísticas. Ejemplo de ello son las Jornadas Transeducar: feminismos y disidencias LGTB (XI Jornadas Internacionales de Investigación en Educación Artística), celebradas los días 5 y 6 de noviembre de 2021 en la Universitat de València, para la defensa de los derechos humanos y la atención a la diversidad. En definitiva, se apuesta por renovar los esfuerzos que plantean la Agenda 2030 y los ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible, incidiendo en la mejora de la calidad educativa y de la salud y el bienestar de las personas.
El contexto tecnológico digital provocado por la COVID-19 supone una oportunidad para reivindicar el papel de la educación artística en el currículum oficial, visibilizando la necesidad de educar en imágenes. Así, las tecnologías digitales se convierten en un elemento de apoyo para la educación en artes visuales. Fruto de ello, surgió el grupo de Whatsapp denominado ‘Educación artística’ para difusión de información sobre publicaciones, jornadas y congresos, experiencias. Se destaca la necesidad de fomentar el trabajo por ámbitos en la educación artística ya que favorece el uso de metodologías activas, la coordinación docente por su carácter interdisciplinar, la competencia digital, la autonomía y motivación del alumnado, además del aprendizaje servicio, el aprendizaje basado en retos y el aprendizaje basado en problemas. Del mismo modo, el tratamiento de los feminismos y la diversidad sexual tienen un papel importante en las investigaciones educativas y artísticas. Ejemplo de ello son las Jornadas Transeducar: feminismos y disidencias LGTB (XI Jornadas Internacionales de Investigación en Educación Artística), celebradas los días 5 y 6 de noviembre de 2021 en la Universitat de València, para la defensa de los derechos humanos y la atención a la diversidad. En definitiva, se apuesta por renovar los esfuerzos que plantean la Agenda 2030 y los ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible, incidiendo en la mejora de la calidad educativa y de la salud y el bienestar de las personas.
Leer menos