El valor de la experiencia del alumno como contenido educativo
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2021, v. 33, n. 1, enero-junio; p. 89-110Abstract:
Se reflexiona sobre la importancia de la experiencia del alumno en su proceso educativo, y se inspira en la antropología y la ética de Levinas. Parte del concepto del ser humano como ser histórico, vulnerable, situado en una circunstancia, y de la ética como una respuesta compasiva al otro en su situación de vulnerabilidad y necesidad. La pedagogía cognitiva, al prescindir de la experiencia, se ha visto obligada a utilizar el juicio moral como estrategia adecuada y única para promover y facilitar la conducta moral, según la ética kantiana. Una concepción del hombre sesgada, mutilada no puede dar cuenta de cómo responde a la demanda del otro en su situación concreta. La educación se concibe como acompañamiento, acogida y respuesta compasiva al otro, como un nuevo nacimiento y el comienzo de algo nuevo. Se propone “otro modo” de educar que tenga a la experiencia como núcleo de la acción educativa.
Se reflexiona sobre la importancia de la experiencia del alumno en su proceso educativo, y se inspira en la antropología y la ética de Levinas. Parte del concepto del ser humano como ser histórico, vulnerable, situado en una circunstancia, y de la ética como una respuesta compasiva al otro en su situación de vulnerabilidad y necesidad. La pedagogía cognitiva, al prescindir de la experiencia, se ha visto obligada a utilizar el juicio moral como estrategia adecuada y única para promover y facilitar la conducta moral, según la ética kantiana. Una concepción del hombre sesgada, mutilada no puede dar cuenta de cómo responde a la demanda del otro en su situación concreta. La educación se concibe como acompañamiento, acogida y respuesta compasiva al otro, como un nuevo nacimiento y el comienzo de algo nuevo. Se propone “otro modo” de educar que tenga a la experiencia como núcleo de la acción educativa.
Leer menos