dc.contributor.author | Lasarte Leonet, María Gema | |
dc.contributor.author | Ugalde Gorostiza, Ana Isabel | |
dc.contributor.author | Perales Fernández de Gamboa, Andrea | |
dc.contributor.author | Aristizabal Llorente, María Pilar | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 80-81 | spa |
dc.identifier.issn | 1989-466X (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/educatio/article/view/422761 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/214935 | |
dc.description | Título también en inglés | spa |
dc.description | Resumen y palabras clave también en inglés y francés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | El bertsolarismo constituye parte del patrimonio de la cultura vasca y es baluarte del fortalecimiento y transmisión de la lengua vasca, sincretiza aspectos como la literatura oral, la plaza, la lengua y el humor y surge con los y las bertsolaris. Pero las mujeres bertsolaris han sido omitidas en su historia. Se trata la improvisación y el género, en general, y las bertso-eskolas y las bertsolaris, en particular. Para ello, se pasó un cuestionario a 200 bertsolaris y se realizaron 10 entrevistas en profundidad y 5 grupos de discusión con 20 bertsolaris y profesionales para profundizar en los resultados del cuestionario y analizar cómo se formaron en la improvisación y cómo forman ellas actualmente. A partir del análisis de esas experiencias se formulan aportaciones prácticas con el fin de contribuir en el ámbito de la coeducación. Concluyeron que ellas rechazan fomentar la competitividad y desarrollan metodologías coeducativas con estrategias más lúdicas, cooperativas, horizontales y participativas en las bertso-eskolas. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2021, v. 39, n. 3 ; p. 61-82 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | coeducación | spa |
dc.subject | método de enseñanza | spa |
dc.subject | improvisación | spa |
dc.subject | canto popular | spa |
dc.subject | cultura oral | spa |
dc.subject | lengua vasca | spa |
dc.subject | profesión femenina | spa |
dc.title | Las metodologías que desarrollan las mujeres bertsolaris en las bertso-eskolas : aportaciones para la coeducación | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/educatio.422761 | spa |